Cómo los viajes pueden ayudar a frenar las enfermedades mentales

La pandemia ha exacerbado el estado mundial de la salud mental. Ahora que se están relajando las restricciones de viaje, cada vez más personas están ansiosas por salir de sus hogares y viajar a lugares lejanos. La evidencia sugiere que esto podría ayudar a combatir la ansiedad, la depresión y otros trastornos de salud mental.
fun traveling to ease out the symptoms of depression
Fuente de la imagen: Pexels

No es ningún secreto que la pandemia ha provocado un empeoramiento de los problemas de salud mental en todo el mundo.

Como se describe en una revisión sistemática de la revista Brain, Behavior, and Immunity , las personas afectadas por el virus indicaron una mayor manifestación del síndrome de estrés postraumático y mostraron un aumento en los niveles de depresión en relación con las personas que permanecen sanas.

La revisión también encontró que los pacientes con trastornos mentales preexistentes informaron un empeoramiento de esos síntomas y que el público en general parecía estar sufriendo mayor ansiedad y depresión en comparación con antes de la pandemia.

Pero el cambio está llegando. Las vacunas actuales no solo ofrecen un posible fin a la pandemia tal como la conocemos y un retorno a la vida normal, sino que la reciente flexibilización de las restricciones de viaje y la relativa caída de los nuevos casos nos brindan la oportunidad de volver a subirnos a aviones y cruzar fronteras.

Y estas oportunidades podrían ofrecernos la oportunidad de mejorar nuestra salud mental.

A continuación se presentan algunas razones por las que viajar puede ayudar a frenar las enfermedades mentales.

1. Viajar nos brinda la oportunidad de relajarnos y descansar.

traveling to relax and unwind
Fuente de la imagen: readersdigest

Ya sea por el agotamiento excesivo y el desgaste profesional o por el estrés general de la vida cotidiana, las presiones rutinarias que a menudo enfrentamos pueden ser suficientes para provocar depresión, ansiedad u otros problemas de salud mental no deseados en muchas personas.

Viajar, y otras formas de vacacionar, pueden brindarnos un descanso de nuestra rutina diaria y darnos un respiro de las causas de nuestro estrés.

Hace años, por ejemplo, tuve el privilegio de poder estudiar en Italia durante mis vacaciones de verano. Me entusiasmó la perspectiva y descubrí que la experiencia fue relajante y reconfortante.

El semestre anterior había sido difícil, pero mis experiencias fueron terapéuticas y facilitaron mi transición de regreso a la escuela, permitiéndome graduarme sin agotamiento.

2. Viajar nos permite conocer personas que de otra manera no conoceríamos

meeting new people while traveling
Fuente de la imagen: Dailymail

Uno de los precursores más conocidos de la depresión es la soledad. Según un metaanálisis , la soledad, definida como la tristeza causada por la falta de compañía, es una variable importante que afecta a la depresión.

Cuando viajamos al extranjero, o incluso a nuevos lugares dentro de las fronteras de nuestro propio país, tenemos la oportunidad de relacionarnos con personas que de otro modo no hubiéramos tenido la oportunidad de conocer.

Por supuesto, esto no significa necesariamente que formaremos amistades duraderas durante nuestros viajes, pero socializar con otros puede disminuir nuestros propios sentimientos de soledad, lo que puede mejorar nuestra salud mental.

Cada vez que tengo el lujo de visitar nuevos lugares, casi siempre termino conociendo a alguien nuevo. Escuchar sus experiencias y perspectivas hace maravillas para frenar cualquier sentimiento de soledad que pueda estar aquejado y, por lo general, mejora mi estado de ánimo.

3. Salir de casa puede ponerte en contacto con la naturaleza

traveling to connect with nature
Fuente de la imagen: heart.org

Dependiendo de dónde elijas viajar, emprender un viaje podría acercarte a la naturaleza.

La idea parece relajante en sí misma, pero la evidencia sugiere que estar en la naturaleza también puede ofrecer beneficios terapéuticos.

Como sugiere un estudio , las experiencias en un entorno más verde se asociaron positivamente con una menor prevalencia de depresión, ansiedad y estrés en los participantes.

man and psychotherapist
Fuente de la imagen: Pexels

Y aunque no es la panacea para muchos trastornos mentales, pasar tiempo en un entorno más natural puede mejorar el estado de ánimo. He descubierto que un paseo relajante por el bosque puede levantarme el ánimo y calmar la ansiedad que siento.

4. Las nuevas experiencias pueden brindarte una nueva perspectiva

Las vacaciones nos brindan muchas veces la posibilidad de conocer nuevas personas, ver nuevos lugares y vivir experiencias novedosas. Estas oportunidades, además de ser placenteras, pueden abrirnos los ojos a una nueva forma de ver el mundo.

traveling for new perspectives

Ya sea entrar en contacto con las perspectivas y puntos de vista de una cultura diferente o tener una experiencia religiosa al otro lado del planeta, ver el mundo a través de la lente de una sociedad desconocida puede reformular nuestra comprensión de los problemas y las ansiedades que contribuyen a nuestras propias neurosis.

Reconocer la importancia de la comunidad y la familia para muchos italianos, por ejemplo, me ayudó a comprender cuánto faltaba en mi vida. Y ahora soy mucho mejor por haberme dado cuenta de esto.

5. Viajar puede ayudarte a mantenerte en forma

Incluso si su estadía no incluye escalar montañas o caminar por el sendero de los Apalaches, ir de vacaciones a menudo puede significar explorar nuevos lugares y ver todo lo que su destino tiene para ofrecer.

Ya sean museos, edificios históricos o restaurantes aclamados, viajar a menudo implica precisamente eso: viajar, generalmente a pie, del punto A al punto B.

traveling keeps you fit
Fuente de la imagen: abcnews

Y si esperas aprovechar al máximo tu experiencia y terminas caminando más de lo que sueles hacerlo, es probable que esto también mejore tu salud mental .

Según un estudio , aumentar la cantidad de pasos que dan los participantes en unos 1700 pasos por día se asoció con niveles más bajos de ansiedad y depresión. Es decir, hacer un poco más de ejercicio todos los días podría funcionar para mejorar el estado de ánimo.

6. Salir por tu cuenta puede enseñarte resiliencia y autosuficiencia

Muchas veces, cuando viajamos, las circunstancias nos obligan a confiar en nosotros mismos para sortear una situación que puede resultar difícil o desafiante. Aunque estos momentos pueden ser estresantes, nos ofrecen la oportunidad de aprender y crecer, y pueden enseñarnos a ser autosuficientes y a ser resilientes.

traveling teaches your self reliance
Fuente de la imagen: lifehack

Durante mi viaje a Italia, viajé solo por primera vez y tuve la tarea de navegar por aeropuertos, aduanas y las extrañas culturas y hábitos de diferentes personas.

Fue un desafío, sin duda, pero también una experiencia transformadora en mi vida. No estaba bajo la protección ni la guía de mis padres y necesitaba cuidar de mi propia seguridad.

Fue un hito y una experiencia instructiva que me ayudó a prepararme para el momento posterior a la graduación. También me ayudó a evitar la depresión y la ansiedad potenciales y puede hacer lo mismo para muchas personas.

7. Experimentar un viaje puede brindarte una sensación de logro

Viajar a lo largo y ancho puede ser un motivo de orgullo personal para muchos que deciden romper las normas y emprender una aventura.

Y junto con este orgullo puede surgir una sensación de logro. Muchos se sienten orgullosos de sus hazañas en el extranjero y se llenan de buenos recuerdos cuando se toman un tiempo para reflexionar sobre ellas.

De hecho, estos recuerdos también pueden ser una fuente terapéutica de consuelo. Cuando me tomo un momento para recordar mi estancia en mi país natal, encuentro consuelo en mis logros y en lo bien que lo pasé.

Puede que esto no sea suficiente para curar la depresión, la ansiedad u otros trastornos de salud mental, pero ciertamente puede mejorar el estado de ánimo y la autoestima , que están hasta cierto punto relacionados con la salud mental .

tourist enjoying the site of a city
Fuente de la imagen: Pexels

Afortunadamente, la pandemia está dando sus últimos pasos. La gente está empezando a retomar su antigua vida y a irse de vacaciones al extranjero una vez más.

Cada vez más miembros de la comunidad mundial se están vacunando y cada vez más personas del mundo están saliendo de sus hogares para ver lo que los diferentes países tienen para ofrecer.

Esperemos que este cambio traiga una mejora en el estado de nuestra salud mental.

Michael Valeri is a recent graduate of Hamilton College. He enjoys origami, biking, and playing the kalimba. He hopes you like his work.

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing