7 maneras de usar la psicología para dejar de procrastinar ahora mismo

Deja de posponer las cosas y empieza a ser productivo.
Women Procrastinating in Kitch
Fotografía de Keenan Constance

Algunos de nosotros somos más productivos que otros, pero incluso los mejores tenemos problemas con la procrastinación. En este artículo, abordaremos algunas formas sencillas de superar la procrastinación y dominar tu lista de tareas pendientes. En primer lugar, definamos la procrastinación.


¿Qué es la procrastinación?

La procrastinación es el acto de posponer algo para solucionarlo en el futuro. En otras palabras, lo estás posponiendo. Es un problema común que todos enfrentamos en nuestra vida personal y laboral.

Hoy espero poder ayudarte a abordarlo para que seas más productivo.


¿Cómo puedo dejar de procrastinar?

Hay muchas maneras de reducir la procrastinación. Si bien no todas funcionan para todos, afortunadamente hay muchas estrategias diferentes. Ahora, analicemos en profundidad cada una de ellas con la ayuda de la investigación psicológica para demostrar por qué funcionan.

Aquí está la lista de formas de dejar de procrastinar:

1. Divídalo en tareas más pequeñas

Antes de empezar cualquier cosa, hago una lista de las tareas que tengo que hacer. A veces, tengo una lista de diferentes tareas pequeñas y otras veces es una tarea complicada con muchos elementos. Segmentar las tareas en partes más pequeñas hace que sea mucho más fácil. Ver pasos más pequeños hace que sea mucho menos intimidante cuando finalmente comienzas.

Planificar una forma de abordar un gran proyecto también es una forma eficaz de empezar una tarea. Considero que esbozar mis artículos es un paso importante antes de escribirlos. Todo forma parte del mismo proceso.

2. Haz la tarea más difícil primero

Cuando tengas una lista de diferentes tareas por hacer, elige la más difícil. A menudo, es la que descuidamos. Como posponemos su realización, en realidad estamos desviando la atención de las tareas más fáciles y aumentando nuestra ansiedad.

El trabajo invisible que estás evitando en realidad está aumentando tu carga mental.

La carga mental se refiere a la cantidad de tareas diferentes que se realizan en el cerebro al mismo tiempo. A menudo se utiliza para referirse al trabajo invisible que realizan las mujeres al administrar un hogar, pero también puede aplicarse a su trabajo.

Cuando tienes demasiadas tareas por hacer, te sientes estresada y eso puede reducir tu productividad. Este es un problema común para las mujeres que realizan mucho trabajo emocional y también en el lugar de trabajo.

3. Trabajar en un lugar diferente

Sabemos por las investigaciones en Psicología de la Memoria que diferentes entornos y entornos laborales pueden hacer que adoptemos el mismo comportamiento y mejoremos nuestra memoria. Esto se conoce como memoria situacional . Si siempre trabajas en tu dormitorio con las mismas distracciones, te resultará difícil mantener la concentración en ese entorno.

Cuando era estudiante universitaria, me encantaba trabajar en la biblioteca para terminar mis trabajos de investigación porque había pocas distracciones. Incluso consultar el teléfono era un hábito menor en la biblioteca que en casa. Si puedes, cámbialo. Incluso cambiar de habitación puede ayudarte a desarrollar mejores hábitos.

4. Recompensa tu progreso

No temas tomar descansos. De hecho, programar un temporizador es una excelente manera de dejar de postergar las cosas. Supongamos que tienes que limpiar tu casa. Puede que te lleve una hora aproximadamente barrer y pasar la aspiradora. En lugar de agotarte de golpe, establece un tiempo de 30 minutos para limpiar y luego haz un descanso de 5 minutos para beber agua o revisar tu teléfono.

El refuerzo positivo es el acto de introducir un beneficio para recompensar un buen comportamiento. Es una excelente manera de mantenerse motivado y completar las tareas.


5. Monitorea tu progreso

Las barras de progreso son muy útiles. Piensa en el último videojuego o formulario que completaste en línea. ¿Había una pequeña barra que te mostraba el porcentaje de finalización en el que te encontrabas? Lo más probable es que hubiera una.

Los videojuegos y las computadoras utilizan barras de progreso porque nos resultan gratificantes. De hecho, en una encuesta, las personas dijeron que pensaban que las barras de progreso eran más satisfactorias . Ver una barra de progreso también mantenía a las personas más comprometidas. Puedes usar esa misma estrategia para motivarte con una lista de verificación para anotar el progreso.

Image of a Progress Bar
Imagen vía Giphy


6. Consigue que alguien te haga responsable

Verbalizar tus objetivos es importante, especialmente a otras personas. Cuando le dices a alguien que debes hacer algo, te hace más responsable. De hecho, en un estudio, los investigadores descubrieron que los participantes tenían un 65 % más de probabilidades de completar un objetivo cuando tenían un compañero responsable.

Una de las mayores virtudes de la humanidad es nuestra capacidad de ayudarnos unos a otros. No tenemos que hacerlo todo solos. Incluso el simple hecho de sentarme al lado de alguien mientras trabajo en silencio me ayuda a concentrarme.

7. Mantén una actitud positiva

El pensamiento positivo te ayudará de muchas maneras. Por un lado, puede ayudarte a controlar el estrés. Cuando estás menos estresado, puedes estar mejor preparado para concentrarte y aumentar la productividad. También tendrás más energía para completar tus tareas. Otro beneficio es que una mentalidad positiva puede reducir la procrastinación cuando te perdonas a ti mismo. Según los resultados de un estudio científico realizado por Michael JAWohl, los participantes eran mejores a la hora de evitar la procrastinación cuando se perdonaban a sí mismos.

El pensamiento negativo tiende a ser circular y no conduce a la acción. Si adoptas una actitud positiva, te estarás esforzando por actuar antes.


Conclusión

¡Eso es todo! Hay muchas maneras de evitar la procrastinación, solo tienes que encontrar la que funcione para ti. Es posible que tengas que probar más de un enfoque para saber cuál funciona mejor. Ahora, toma estas nuevas habilidades y ponte en marcha con los proyectos que necesites abordar.

Tienes las herramientas y creo en ti.

Writer, podcaster, and nerd. BFA in Psych and Creative Writing. Follow along for Humour, Health & Wellness, Pop culture and my Opinions.

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing