Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
De hecho, soy comediante de stand-up en el área de Atlanta. ¿Qué me hizo querer convertirme en comediante de stand-up? Bueno, comedia de stand-up, por supuesto. Vi comedia de stand-up por primera vez cuando tenía 4 años. Era Ron White, una comedia no apta para un niño de 4 años. Pero me encantó. Entonces, en ese momento, decidí que quería convertirme en comediante de stand-up.
La comedia es algo que ninguna persona sensata elige hacer. Nacimos para ello. Las personas que la practican son verdaderamente irracionales. ¿ Ponerte de pie frente a desconocidos para intentar hacerlos reír? Es bastante difícil intentar hacer reír a tus amigos o compañeros de trabajo, pero ¿hacerlo con completos desconocidos que no te conocen y a los que no les importa lo que tienes que decir? ¿Quién haría eso? Yo lo haría. Es estresante, pero me encanta.
Y quiero dejar algo en claro: en los medios se habla mucho de que los comediantes están tristes en secreto o de que todos están deprimidos, y, aunque algo de eso es cierto en el caso de algunos comediantes que conozco, la verdad es ésta: los comediantes son optimistas. Todo comediante, justo antes de salir a actuar y haber visto a todos sus amigos (algunos de ellos mucho mejores comediantes que él) hacerlo terriblemente mal y fracasar, pensará para sí mismo: "Sí, pero yo puedo con esto". Y fracasará. Esta es una verdad universal.
Los comediantes también piensan demasiado en lo que piensa el público. El público, cuando escucha comedia, solo tiene que escuchar y pensar en cómo se sienten los chistes. Sin embargo, un comediante, en todo momento, tiene que pensar en cómo se sienten los chistes y cómo se sienten los espectadores. En realidad, el público tiene suerte de no haber nacido comediante. Es mucho estrés.
Cada vez que un comediante cuenta un chiste nuevo en el escenario, es como si presentara a su pareja a su familia. Y la respuesta del público le dice al comediante si aprueba o no su elección. Así que, si lo piensas, cada vez que un comediante se sube al escenario es como el Día de Acción de Gracias. Puedes imaginar el estrés.
" Pero ¿qué pasa con los comediantes ofensivos? No piensan en lo que dicen en el escenario". Puedo decirles con toda sinceridad: sí lo hacen. Les importa mucho lo que la gente piensa. Ricky Gervais, un comediante conocido por sus monólogos ofensivos en los Globos de Oro, ha dicho que cada vez que alguien dice que se sintió herido por sus chistes, eso lo destroza.
Los comediantes son personas raras que cuentan chistes que saben que a la gente puede no gustarles. Todos tenemos esos momentos en los que pensamos en un chiste que no deberíamos decir. Los comediantes son las personas que aún cuentan el chiste porque decirlo es más importante. Una disculpa se puede hacer en cualquier momento, pero el momento perfecto para el chiste perfecto es fugaz.
La mayor lucha que mis amigos comediantes y yo enfrentamos es con nosotros mismos. Nos ponemos límites. Limitamos demasiado nuestra visión, concentrándonos en un solo camino; como un caballo en una pista de carreras, nos ponemos anteojeras y pensamos que solo hay una manera de llegar a la meta: seguir la pista. Cuando, de hecho, la naturaleza de la comedia permite a los comediantes explorar todos los ángulos y direcciones.
Realmente amo este medio, pero le temo. La comedia es una de las cosas más vagas y etéreas. Es como intentar luchar contra el viento, o como intentar mantener en equilibrio platos de porcelana fina sobre una pelota de yoga. Es un acto de equilibrio. Cualquier paso en falso podría ser el final, pero la hazaña del logro es tan atractiva que me siento atraída por ella. Es como si Gatsby mirara fijamente la luz verde; es deseable, pero siento que también podría ser mi fin.
Marc Maron, en su especial de comedia Thinky Pain, dijo que escribe todos sus chistes en servilletas y papel suelto porque esporádicamente piensa en un chiste y debe escribirlo inmediatamente antes de que se acabe. Ese es el epítome de la mente de un comediante. Y ahora sabes por qué es aún más difícil para un comediante hacer lo que hace.
Darse cuenta de que las personas que hacen esto son personas que piensan de manera esporádica y toman pensamientos aleatorios e inconexos de momentos de su vida, intentan hacer un fragmento coherente de entretenimiento y lo presentan todo dando la impresión de que pensaron en todo esto solo unos momentos antes es una de las mayores ironías de todas. Y eso es comedia en su máxima expresión.