¿Cómo cambiar un hábito poco saludable?

El cambio no es fácil, especialmente cuando surge desde dentro. Aquí te damos algunos consejos para que adoptes hábitos saludables y te orientes en la dirección correcta.

Las palabras son poderosas y sensibles a la mentalidad de cada individuo. Tu perspectiva y la forma en que asimilas la información serán diferentes a las de los demás. Usar la frase “Romper un hábito” puede implicar que es necesario trabajar mucho. Suena como un compromiso que asumimos sin establecer los pasos a seguir. Pero si la cambiamos por “Cambiar un hábito”, verás que suena como algo que podemos hacer. La palabra “cambiar” ayuda a ponernos en marcha para querer dar los pasos necesarios.

Cuando nos lo proponemos, nos planteamos la intención de cambiar con éxito aquello que ya no nos sirve en nuestra vida diaria. Una vez que sabemos por qué queremos cambiar, nos ayuda a profundizar en hacer que ese cambio sea permanente.

Realizar cambios es más fácil de lo que pensamos. Una vez que aplicamos el poder de la mente y la creencia de que este es el cambio que queremos hacer, nos resultará más fácil dar ese paso adelante. Saber plenamente que esto está obstaculizando nuestro crecimiento nos impulsará a realizar los cambios necesarios. Además de ser conscientes de lo que hay que cambiar, debemos mantener el compromiso con lo que nos hemos propuesto.

Building healthy habits
hábitos saludables. fuente de la imagen: pexels

Pasos para cambiar un hábito poco saludable

A continuación se presentan algunas pautas que puedes implementar para marcar la diferencia en tu vida abandonando hábitos poco saludables.

1. Sé el observador

Obsérvese a sí mismo. Preste atención a lo que hace a diario. Observe su comportamiento y sus reacciones. ¿Por qué le presta tanta atención a esto? ¿Cuáles son sus patrones de pensamiento? ¿Qué permite que entre en su subconsciente? ¿Qué permite que entre en su vista, en su visión? Lo que ve constantemente tiene el poder de controlar su mente. Junto con lo que escucha a lo largo del día.

¿Cómo te sientes? Toma nota de tus emociones cuando estás con otras personas y en cualquier tipo de entorno. Observa los alimentos que ingieres, ya que afectan a la bioquímica del cuerpo, lo que a su vez afecta a nuestro estado de ánimo. Lleva un diario a medida que avanzas para que puedas tener claro qué hábito(s) debes cambiar.

Asegúrate de escribir por qué deseas este cambio. Tener una razón clara por la que algo ya no es necesario aplicarlo en tu vida ayudará a tu impulso interno y te ayudará a comenzar a hacer ese cambio.

2. Una vez que analices en profundidad tu rutina de vida diaria y te des cuenta de cómo actúas y reaccionas

Ahora es el momento de identificar qué hábito(s) te impiden avanzar. Sé honesto contigo mismo. Si es algo que no necesitas hacer, ten la fuerza suficiente para eliminarlo de tu vida. Recuerda que esto no ayuda a tu crecimiento.

Romper un ciclo que ya no necesitas es fundamental para mejorar tu mentalidad. Aceptar que es algo que debes dejar atrás te ayudará a ser más decidido. ¡Elige sabiamente y apégate a tu decisión!

3. Encuentra un reemplazo positivo

Encuentra o crea una actividad que puedas hacer. Eliminar un hábito es una cosa, así que ahora es el momento de reemplazarlo con otra cosa que te ocupe el tiempo. Sea lo que sea lo que decidas hacer, asegúrate de que sea algo que te ayude a acelerar; algo divertido que solo a ti te gustaría hacer.

Crear un nuevo hábito creará un nuevo camino cerebral en tu mente que eliminará los viejos patrones que has elegido cambiar. Tener una fe absoluta en lo que estás haciendo es mantener una actitud positiva. Esto te ayudará a evitar que tu impulso y tu energía se agoten. Tener fe también fomentará la confianza en ti mismo.

4. Una vez que hayas seleccionado tu actividad, es hora de aplicarla a tu vida diaria.

Es hora de ponerlo en práctica. Encuentra una manera de incluirlo en tu rutina para que no se te olvide o no sea demasiado tarde para hacerlo. Tómatelo con calma y hazlo día a día. Una vez que lo pongas en práctica en los siete días completos, tu mente creará un camino para que continúes con ese hábito. Comenzarás a sentirte más cómodo para lograrlo.

Los días pasan rápido cuando estamos preocupados, cuando estamos en el momento presente y nos concentramos en lo que tenemos frente a nosotros. Así que no te presiones, ya que el reemplazo es algo que tú has seleccionado y debería ser algo que quisieras hacer.

Si no encuentras otra cosa en la que ocupar tu tiempo, aquí tienes algunas sugerencias. Lee algo que te interese. Leer un libro es una excelente manera de distraerte de los pensamientos que te obsesionan. Trabaja con tus manos: jardinería, pintura, dibujo.

Todo lo que tenga que ver con crear desde tu mente subconsciente a través de tus manos. La última sugerencia es una actividad al aire libre: frisbee, tiro con arco, caminatas por la naturaleza o senderismo, cualquier cosa que implique mover el cuerpo te mantendrá en el momento presente.

5. En 30 días, ese hábito se convierte en parte de ti.

Sigue avanzando y recuerda que retroceder está sofocando tu crecimiento y el progreso que has logrado. Habrá algunos pensamientos de rendirse, pero eres fuerte y poderoso. Tienes control total sobre tu mente y tus pensamientos.

No eres tu pasado y sabes por qué tuviste que cambiar tus hábitos en primer lugar. No te ayudaban a tener éxito en la vida. Elige acciones que te traigan felicidad. ¡El éxito está a la vuelta de la esquina, así que es importante que sigas avanzando!

Tómate tu tiempo con estos pasos. Establece la intención de querer cambiar tu rutina y el cambio llegará. Aplica afirmaciones positivas para seguir adelante, para recordarte que puedes lograrlo. Todo es posible una vez que conocemos la razón por la que queremos cambiar.

Recuerda que cada reto que enfrentamos es una oportunidad de aprender algo nuevo. Los obstáculos se llaman obstáculos porque son algo nuevo que no hemos enfrentado. Una vez que dejamos ir el miedo de no poder superarlo, se vuelve posible enfrentarlo, vencerlo y superarlo. Lo cual nos ayuda a crecer y nos ayuda a prepararnos para el próximo desafío de la vida.

healthy choice
elección saludable. fuente de la imagen: freepik
As a Creative Artist, my content is inspired by realizations through experiences.

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing