Consejos rápidos para empezar a crear tu rutina diaria desde hoy | Los mejores trucos de vida

Mantener algún tipo de coherencia es un desafío. Es mucho más fácil dejarse llevar por nuestros caprichos que comprometerse con una estructura, pero desarrollar hábitos en nuestra vida diaria tiene sus beneficios.
share on facebook share on pinterest share on linkedin
Save
Wooden blocks spelling the word now
Fuente: Foto cuadrada creada por Racool_studio - www.freepik.com

La vida es fluida. Si estás leyendo esto, es porque estás buscando una forma de incorporar cierta coherencia a tu rutina diaria y, tal vez, abandonar algunos malos hábitos en el camino. Mi mayor pérdida de tiempo era pasar horas y horas frente al televisor. Tuve que romper ese hábito para empezar a desarrollar los que me llevarían a mis objetivos. Todavía estoy en proceso de desarrollo, pero hay algunas cosas que he aprendido a lo largo del camino mientras trabajo por mi #mejorvida.

A continuación te ofrecemos consejos que te ayudarán a crear una rutina diaria y desarrollar hábitos saludables para alcanzar tus objetivos:

1. Primero, haz una lista de todas las cosas que quieres hacer y luego crea una lista de verificación que distinga lo que crees que es manejable a diario, semanalmente y mensualmente.

  • Las listas de verificación te ayudan a mantenerte al día con las cosas que debes hacer. En lugar de intentar recordar que debes hacer todo, te brindan un recordatorio visual de lo que estás tratando de lograr.
  • Las listas de verificación de la vida se diferencian de las listas de verificación del trabajo en que sirven más como una guía que como una lista estricta. Esté preparado para no marcar algunos elementos aquí y allá, ya que las exigencias de la vida cotidiana exigirán prioridad según la situación.
  • Si los elementos que no has marcado superan en número a los que sí lo has hecho, tómate un momento para reevaluar si tu lista de verificación es realmente funcional. El tiempo que hay en un día es limitado y, si tu lista de verificación está organizada de tal manera que debes esforzarte constantemente, te generará estrés y no lograrás resultados a largo plazo.
Habit trackers with days of the month
Fuente: Plantillas vectoriales creadas por freepik - www.freepik.com

2. Comience con unos pocos hábitos a la vez y una vez que encuentre espacio en su día para ellos, agregue prácticas más desafiantes y que requieran más tiempo a su rutina diaria.

  • El mantra “hazlo a lo grande o vete a casa” no se aplica a la creación de hábitos. Comenzar de a poco te pondrá en el camino del éxito porque requiere menos dedicación de tiempo al principio.
  • Los primeros hábitos en los que trabajes deberían ser aquellos que no te lleven más de 10 a 20 minutos cada día. Hacer estos cambios rápidos en tu rutina te dará una sensación de logro y aumentará tu confianza para enfrentar desafíos más grandes.
  • Asumir demasiadas cosas a la vez puede resultar abrumador. Para crear hábitos que perduren en el tiempo, dedíqueles el tiempo y la atención que merecen desde el principio.

3. Comprométete con tus hábitos diarios practicándolos regularmente cada día.

  • Tienes que esforzarte si quieres ver resultados. No siempre será fácil.
  • Incluso si no tienes energía para hacer algo en un día determinado, al menos piensa en ello. Darles a estos hábitos el reconocimiento diario que merecen te ayudará a entrenarte para convertirlos en una prioridad.
  • Después de unas semanas, estas prácticas comenzarán a sentirse naturales y como si las hubieras estado haciendo todo el tiempo. A mí me llevó tres semanas pasar de hacer algún tipo de actividad física durante los minutos que podía soportar cada día a alcanzar la marca de una hora sin esfuerzo. Antes, no creía que tuviera tiempo para ello. Ahora no puedo imaginar mis días sin ello.

4. Comienza bien el día haciendo una cosa nada más despertarte cada mañana.

  • Elija un hábito sencillo, uno que no requiera mucho más que levantarse de la cama, como lavarse la cara, hacer un estiramiento matutino o meditar.
  • Si uno de tus objetivos es ponerte en forma a primera hora de la mañana, prueba a dormir con la ropa de deporte puesta o a tenerla doblada y apilada sobre la cómoda. Esto elimina la necesidad de pensar qué te vas a poner y hace que te resulte más fácil levantarte y ponerte en movimiento.
  • Comenzar el día con una parte de tu rutina te preparará para seguir encaminado hacia tus objetivos durante el resto del día.

"Cuidar mi cuerpo ha sido una prioridad para mí y no poder asistir a clases de yoga regularmente me pasó factura. Empecé a hacer estiramientos nada más levantarme por las mañanas, solo 20 minutos. Al principio me costó, pero ahora hago estiramientos durante casi una hora cada día y me siento genial. Si por alguna razón no lo hago a primera hora de la mañana, lo recupero en algún momento del día. Se ha convertido en algo tan habitual que mi cuerpo no puede pasar un día sin hacerlo".

-Christina Solana de Avatara Ayurveda

5. Esté dispuesto a abandonar sus malos hábitos. Ya sabe a cuáles me refiero: aquellos que le hacen sentir bien mientras los practica, pero que no le dejan más que arrepentimiento.

  • La clave para romper con los malos hábitos es reemplazarlos por otros buenos. Todos los días tendrás que elegir entre ceder a tus caprichos o esforzarte por lograr algo mejor.
  • El problema de abandonar los malos hábitos es que el cambio es difícil. En lugar de pensar en abandonar un mal hábito como una pérdida, piensa en ello como una transformación de ese hábito en algo que prefieres.
  • Al principio, la lucha será real, pero con la dedicación adecuada, con el tiempo, todos los hábitos que estás desarrollando te harán sentir tan bien que te parecerán un capricho. ¡Y tal vez lo sean! Solo que un tipo de capricho diferente al que estás acostumbrado.

6. Luchar contra el cambio.

  • Cuando las cosas se pongan difíciles, reconoce que tienes que luchar para salir adelante en la situación actual. El tiempo no se detiene, pero las metas pueden estancarse y posiblemente volverse irrelevantes si pasa suficiente tiempo sin que haya avances.
  • Piensa en cómo te sentirás después del momento presente si haces algo o no. ¿Te arrepentirás más adelante de haber adoptado una actitud pasiva hacia tus objetivos?
  • O bien tomas medidas o no las tomas. Imagina cómo será tu futuro si sigues el rumbo actual y el potencial que tiene si empiezas a hacer cambios. ¿Cuál es el efecto dominó de ambos escenarios?

7. Consigue que otra persona se involucre para que te ayude a rendir cuentas.

  • A veces, recibir reconocimiento es la clave del éxito.
  • A veces, la única razón para hacer las cosas es no tener que explicar por qué no las hiciste en primer lugar.
  • Encuentra a alguien que celebre contigo tus triunfos, pero que también te ayude a analizar tus errores. Lo ideal es que esa persona también esté trabajando en algunos objetivos para que ambos puedan consultarse mutuamente sobre el progreso y pensar en posibles ajustes cuando uno de los dos no esté dando los resultados esperados.

8. Comprenda que su rutina diaria es un trabajo en progreso.

  • A veces, hasta los mejores planes fracasan y es probable que sea necesario hacer cambios en el camino. Algo que creías que debías hacer a diario puede ser mejor hacerlo unas cuantas veces por semana. Lo que habías dejado en un segundo plano puede ser algo sin lo que no puedas pasar un día.
  • Las alteraciones de nuestra rutina se presentan de muchas formas y lo que hagamos una vez que las reconozcamos será lo que nos ayude a retomar el rumbo. Reconozca la alteración de su rutina y planifique volver a ella lo antes posible.
  • Todo lo que sucede en nuestra vida diaria afecta nuestra rutina diaria. Déjese un margen de maniobra. No está escribiendo sus planes en piedra. Piense en ello como si estuviera escribiendo con lápiz. Borre y modifique según sea necesario.

9. Perdónate si no logras hacer algo.

  • Tarde o temprano, te vas a caer del carro. Es algo inevitable. Cuando eso suceda, no te castigues.
  • El objetivo de hacer todo esto no es hacerte sentir mal. Estás trabajando para lograr algo que te haga sentir bien y está bien cometer errores. Concéntrate en todo lo que has logrado y sigue adelante para tener un mejor mañana.
  • La perfección no es la realidad, así que no esperes que logres hacer todo todos los días. Siéntete satisfecho sabiendo que estás haciendo algunas cosas la mayoría de los días y, eventualmente, la mayoría de las cosas la mayoría de los días. El progreso que estás logrando puede ser suficiente.

10. No tengas miedo de empezar de nuevo.

  • Si sientes que te equivocaste al intentar crear un hábito en particular, deja de hacerlo. Si algo no funciona y te has esforzado al máximo, es posible que no sea tan esencial para tu vida diaria como creías.
  • ¿Pasaste un tiempo creando una rutina y no tienes idea de dónde te equivocaste? ¿Antes te resultaba fácil y ahora parece imposible? Suceden cosas. Sigue adelante. Comienza de nuevo varios días seguidos si es necesario.
  • Cualquier circunstancia fortuita puede aparecer y desbaratar por completo tu vida. De repente, la vida empieza a parecer muy distinta a como era antes. Si lo que alguna vez hiciste te parece imposible, empieza desde el principio, tal como lo hiciste antes.

Crear hábitos no es fácil. Requiere esfuerzo y compromiso. Para tener la oportunidad de tener éxito, comience de a poco, con un hábito a la vez. Haga los ajustes necesarios y no tema volver a empezar si la vida lo desvía del camino o si su lista de tareas se vuelve demasiado larga. Con suficiente práctica y un poco de paciencia, podrá hacer las cosas que siempre dijo que quería hacer, pero pensó que no tenía tiempo para hacerlas.

Antes de que te des cuenta, tu vida será muy diferente a la que has estado viviendo.

Woman water plant and moving higher step by step
Fuente: Vector de negocios creado por stories - www.freepik.com
share on facebook share on pinterest share on linkedin
Save
Aspiring content marketer, writing to soothe my soul. Lover of dogs, fiction novels, and a good TV binge.

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing