El auge de la animación y la transición al anime japonés

Desde increíbles mundos imaginarios hasta personajes únicos y agradables, el anime te ofrece todo lo que puedas pedir y más.
Leyenda: WallpaperAccess

Cuando los estadounidenses piensan en dibujos animados o programas de animación, piensan en programas infantiles. Probablemente les vengan a la mente programas como Bob Esponja, Tom y Jerry y Looney Tunes. De niños, crecemos viendo esos programas, pero poco a poco empiezan a desaparecer de nuestras vidas cuando llegamos a la edad adulta. ¿Por qué? Bueno, porque los dibujos animados se consideran infantiles, pero cuando analizamos el panorama internacional, la animación tiene un papel muy diferente.

Estoy seguro de que en algún lugar de tu vida has oído el término anime.

El anime es un estilo japonés de cine y televisión animado, basado en el manga, dirigido más a los adultos.

En Japón, la televisión animada es muy común y se ve con frecuencia. Desde el romance hasta el terror, pasando por la acción y la aventura, el anime te da acceso a todo lo que puedas desear.

En los últimos años, el anime se ha vuelto muy popular. El estigma de la televisión animada ha desaparecido. El anime ahora está normalizado, pero ¿qué ha cambiado?

No creo que haya cambiado nada en particular. El anime existe desde hace un tiempo. Solo creo que la gente finalmente le dio una oportunidad y, cuando lo hizo, los sorprendió lo suficiente como para seguir viéndolo.

A continuación se presentan 10 razones por las cuales las personas comenzaron a hacer clic en el botón del próximo episodio:

Fuente de la imagen: Variety

1. Increíbles mundos imaginarios

El anime no es real. Es decepcionante, lo sé, pero es la verdad. Sin embargo, crea un entorno para que los artistas expresen su talento creativo de la forma que consideren adecuada. Lo que hace es ampliar los límites de lo que debería ser el mundo y permitir entornos imaginarios en los que solo puedes soñar con vivir.

Desde vivir en una sociedad de piratas con poderes únicos, una sociedad ninja, dentro de un muro para sobrevivir e incluso bajo tierra, no hay límite para lo que los artistas pueden y han creado. Esto se diferencia de los programas "reales" porque el mundo es como todos conocemos. Los mundos dentro del anime son tan únicos, locos e interesantes que terminas imaginándote viviendo en el mundo que solo puedes ver frente a una pantalla.

2. Desarrollo de personajes atractivos

Todo el mundo sabe lo que es el desarrollo de personajes. Ya sea en una película, un libro o un programa de televisión, siempre hay un personaje que te sorprende al final, tomando una decisión que nunca hubieras imaginado que tomaría ese personaje. Bueno, en el anime no es diferente. Me atrevo a decir que hay más.

No importa qué anime veas, la cantidad de desarrollo presente en casi todos los personajes es asombrosa. Desde el paso a la adultez, la persecución de los sueños, el desvalido que supera las probabilidades y el antihéroe que se convierte en villano, los arcos de personajes nunca dejan de sorprender a los espectadores. Es una montaña rusa ver a estos personajes cambiar la forma en que piensan y reaccionan a su entorno.

El desarrollo de los personajes por sí solo puede hacer que una serie se mantenga viva. Ya sea que la trama comience a deteriorarse o que la serie en sí nunca haya sido tan interesante, el desarrollo de los personajes logra atraer a los espectadores y cautivarlos. Sin embargo, sería difícil encontrar uno o ambos problemas en el anime.

Puedo hablar por mí mismo cuando digo que me sentí inmediatamente atraído al mundo imaginario del anime debido a un personaje. Recuerdo que una noche decidí empezar a ver un nuevo anime. Vi el primer episodio de "Haikyuu" y, 11 episodios después, temía la responsabilidad de tener que irme a la cama.

3. Temas adultos muy reales presentes

Una vez más, la televisión animada se asocia con los niños. Se cree en esa idea preconcebida porque es lo que conocemos y a lo que estamos acostumbrados, pero poco a poco se va deconstruyendo a medida que el anime se vuelve más común. La verdadera diferencia entre la animación estadounidense y la japonesa son los temas. Los dibujos animados estadounidenses tienen temas tontos y cómicos que los niños pueden disfrutar, mientras que, por otro lado, el anime japonés presenta temas adultos muy reales.

Con la cantidad de anime que existe, sería aburrido si todos siguieran historias similares con temas similares. Para diferenciarse, los artistas de manga incorporan temas reales en sus historias para cautivar a sus fanáticos. Temas como la muerte, el dolor, la supervivencia, la locura, el dolor psicológico, la libertad y el asesinato cambian el estereotipo de ser un programa para niños a mantener a los niños alejados de ellos a toda costa.

No todos los animes tienen temáticas intensas como las mencionadas anteriormente. Aventura, amor, relaciones, amistades, superación de miedos, incluso estudio. La lista podría continuar eternamente.

Los temas que se presentan permiten que el público adulto se identifique con las historias a un nivel más personal. No importa si las historias son animadas, el hecho es que estos personajes imaginarios están viviendo situaciones reales, lo que hace que sea muy fácil identificarse con ellos, sin importar la edad.

4. Personalidades excepcionalmente exageradas

La exageración es otro tropo que aumenta el atractivo del anime. Las emociones y los propios personajes muestran cierto grado de exageración. Esto permite que los personajes sean aún más expresivos para definir sus personalidades únicas.

Tomemos, por ejemplo, un personaje impulsivo. Ese personaje existe dentro de la serie, "My Hero Academia". Bakugo es un ejemplo perfecto de cómo se vería una personalidad impulsiva en el anime. No es de extrañar que siempre esté gritando, enojado y con ganas de pelear. Su personaje se basa en ese tropo de personalidad, lo que da lugar a escenas muy interesantes con él presente.

Fuente de la imagen: Youtube

5. Obras maestras visualmente impactantes

Cuando pensamos en anime, no podemos pasar por alto la animación.

Para que un anime tenga éxito, hay tres categorías que uno debe cumplir con los estándares. Aunque no es una ciencia exacta, todos los grandes animes han incorporado estas tres cosas: una historia emocionante, personajes interesantes y una gran animación. Sí, la animación está incluida. Es así de importante para una historia.

Lo que hace una buena animación es convertir una escena increíble en una aún mejor. Hace que una escena sea más emotiva, emocionante y simplemente más genial. Cuando se hace bien, la animación se vuelve artística y hará que vuelvas a verla solo por el diseño.

Fuente de la imagen: YouTube

6. La sorprendente capacidad de identificación

Aunque los personajes son ficticios, reflejan sentimientos y emociones reales, las que sentimos a lo largo de nuestra vida, lo que hace que sea muy fácil identificarse con la historia y los personajes.

Los personajes están muy bien escritos y no se los retrata como perfectos. Tienen defectos, cometen errores, incluso mueren. Aunque los personajes del anime son ficticios, transmiten emociones genuinas.

Un personaje que sufre una muerte, que arriesga su propia vida por aquello en lo que cree y que logra sus sueños son temas con los que podemos identificarnos o al menos entender.

El sentido ficticio del anime se pierde inmediatamente cuando se presta atención a la trama.

7. Muy inspirador

Sí, el anime es entretenido. Creo que si no lo fuera, no sería tan popular. La otra cara de esa moneda es que es igualmente inspirador.

El tema principal del anime es convertirse en el mejor. Ser el héroe número uno, convertirse en el rey pirata y ganar el torneo nacional son solo algunos ejemplos de objetivos específicos en el anime. Seamos honestos con nosotros mismos, ¿cómo puede no gustarte eso? Tener un sueño y hacer todo lo posible para lograrlo. Quiero decir, ¿no es eso lo que todos nos esforzamos por hacer?

Me encuentro alentándolos antes de que termine el primer episodio. Después de ver su viaje, ahora compartes sus sentimientos y motivación. Mentiría si te dijera que tengo ciertos personajes de anime en mente cuando voy al gimnasio. Me da motivación y me inspira a hacer lo que quiero. Incluso después de ver el programa, los viajes de los personajes permanecen conmigo.

8. Introducción a la cultura japonesa

La cultura occidental es muy diferente a su contraparte, la cultura oriental. Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de visitar Japón, como yo, el anime se convierte en un motor para aprender y experimentar cómo es esa cultura.

En el género de anime de escenas de la vida real, centrado en la vida escolar, se muestra la cultura de Japón. Los pequeños detalles de los niños que usan diferentes zapatos en la escuela, la forma educada de hablar y los diversos gestos de los personajes nos dan una pequeña idea de cómo sería la vida en Japón.

Para alguien que ha vivido en los Estados Unidos toda su vida, puedo decirte que al ver anime noto las diferencias y disfruto ver cómo se retrata la cultura japonesa en los programas.

Fuente de la imagen: El mago en un barril

9. Emoción desgarradora

Como ya he dicho, el anime hace un trabajo increíble para que te involucres en la serie, te guste o no. Lo que sucede después es una montaña rusa de emociones. Es sorprendente la cantidad de sentimientos diferentes que pueden presentarse en un episodio de 20 minutos de duración. Hablando por experiencia, se sienten más emociones de las que cabría esperar. Si le sumamos cientos de episodios más, las sentiremos cada vez más.

Las vidas de los personajes que ves están llenas de emociones. Cuando ellos se sienten felices, tú compartes esos sentimientos. Después de verlos, episodio tras episodio, se hace difícil no sentir la misma emoción que los personajes. La calidad del programa te involucra lo suficiente como para que las emociones se conviertan en un subproducto.

10. El anime es ficticio

En pocas palabras, el hecho de que el anime no sea real se convierte en una motivación popular para verlo. La gente quiere salir de sus propias vidas. La realidad mundana se convierte en una carga y, para evitarlo, el anime se convierte en una vía de escape.

Ver a alguien hacer todo lo posible por ser el rey mago es mucho más atractivo que trabajar todos los días. No me importa si te gusta la magia o no, la que se ve en el anime no existe en este planeta. Es entretenido y permite a la gente imaginarse a sí misma junto a ese personaje.

Ese mundo imaginario es creativo, sorprendente y diferente. Para muchas personas, eso es precisamente lo que buscan.


El anime es asombroso. Si miras diez o incluso cinco años atrás, no era tan popular como lo es ahora. Es una industria en rápida expansión que no tiene intención de desacelerarse en el futuro cercano. Es divertido, creativo, original y muy entretenido. En mi opinión, no creo que una serie necesite más que eso para ser popular, pero el anime tiene mucho más que ofrecer. Si aún no has probado el anime, creo que deberías hacerlo. Te dejará con ganas de más después de cada episodio.

Hello everyone! My name is Ethan Oilar and I love to write. If you happen to read my articles and enjoy them I would love to hear about it!

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing