Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
En un mundo perfecto, todas tendríamos la piel que nos encanta con ese filtro de Instagram que no podemos dejar de usar. Pero, ¿y si te decimos que tenemos el truco perfecto para que consigas esa piel perfecta? Ya no tendrás que ir a la peluquería o a la tienda más cercana para comprarte mascarillas faciales. ¡El secreto para una piel nutrida está en tu cocina!
Hemos reunido las 5 mejores mascarillas faciales que son adecuadas para todos los tipos de piel y que serán una salvación cuando más las necesites en una situación complicada. ¡Comencemos a usarlas!
5 mascarillas faciales caseras DIY para quien le gusta mantenerlo natural:
Ingredientes:
El bicarbonato de sodio es un exfoliante natural especialmente eficaz para las personas con piel sensible. También puede ayudar a mantener el pH de la piel equilibrado, lo que es un factor importante en la lucha contra el acné.
Pasos a seguir:
Ingredientes:
La vitamina A del tomate ayuda a emparejar el tono, mientras que el azúcar moreno exfolia físicamente para dejar una piel suave como la de un bebé.
Pasos a seguir:
Ingredientes :
La cúrcuma es uno de los mejores ingredientes que pueden ayudar con la inflamación y emparejar el tono de la piel.
Pasos a seguir:
Ingredientes:
El jengibre ayuda a dar a la piel un tono uniforme, mientras que la canela aclara y la cúrcuma resalta un brillo natural.
Pasos a seguir:
Ingredientes:
La cafeína del café tensa la piel de forma natural y, al mismo tiempo, la exfolia suavemente. Por otro lado, el aloe ayuda a calmar la inflamación.
Pasos a seguir:
Si bien las mascarillas faciales caseras son perfectamente seguras de usar, hay algunos ingredientes que nunca debes aplicar directamente sobre la piel. La razón es evitar la decoloración de la piel y la sensibilidad a la luz.
Ingredientes como el vinagre de sidra de manzana y el jugo de limón nunca deben aplicarse directamente en el rostro. Siempre mézclalos con algo como miel o yogur para evitar dañar la piel sensible del rostro.
¿La miel o la caja de yogur que llevas mucho tiempo en la nevera? Sí, no los uses. Recuerda esto: si no los comerías, no te los pongas en la cara. El uso de productos caducados puede dañar tu piel y provocar erupciones en todo el cuerpo.
Nunca dejes que tu mascarilla repose durante días antes de usarla. Utiliza siempre una mascarilla nueva para mantener tu piel sana y protegerla de cualquier irritación o mancha. Los ingredientes expuestos al aire y a las bacterias se estropean muy rápidamente y pueden irritar fácilmente la piel.
Ahora que ya conoces todos los trucos, ¿a qué esperas? ¡A por la mascarilla!