Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
Aprender otro idioma puede ser un desafío y una alegría a partes iguales. Desde las incontables horas que pasas elaborando y memorizando fichas hasta los tediosos meses que pasas inclinado sobre un escritorio intentando entender los matices gramaticales sutiles, tus nobles esfuerzos por conectarte con otra cultura pueden no verse recompensados de forma justa cuando te das cuenta de cuánto tiempo te llevó aprender a preguntar dónde está el baño. Y eso que ni siquiera pareces un hablante nativo, por supuesto.
Pero aprender un idioma puede ser importante para ti. Estudiar una lengua diferente puede ser una cuestión de importancia cultural, por ejemplo, ya que puede ayudarte a ponerte en contacto con tus raíces o conectarte con tu familia.
También te pueden interesar los beneficios cognitivos del aprendizaje de idiomas. Entre otras publicaciones disponibles, un estudio concluyó que quienes sabían un segundo idioma tenían mejores habilidades de procesamiento cognitivo y sensorial en comparación con sus contrapartes monolingües. Estas habilidades son deseables por sí mismas y también pueden ser vistas como beneficiosas para un empleador.
O tal vez solo quieras aprender un idioma para presumir. Cualquiera sea tu motivación, la mayoría estará de acuerdo en que estudiar un idioma puede ser un proceso arduo y que requiere mucho tiempo. Por eso es importante aprovechar todas las herramientas a tu disposición. Y, por extraño que parezca, la mesa del desayuno es una de ellas.
Soy hablante nativo de inglés, pero por alguna razón, me siento inclinado a aprender español. Aunque a veces ha sido difícil, he avanzado considerablemente y tengo la impresión de que quienes están aprendiendo un idioma deben aprovechar todas las oportunidades que tienen. A continuación, se presentan algunas razones por las que desayunar en la mesa del desayuno me está ayudando a aprender español y cómo puede ayudarte a ti también a aprender un idioma extranjero.
No es ningún secreto que la clave para aprender un idioma es memorizar una cantidad de información casi incomprensible. De hecho, muchos de los idiomas más estudiados del mundo están compuestos por cientos de miles de palabras. Por eso, cualquier arma adicional en tu arsenal de memorización puede ser de gran importancia en tu lucha contra el monolingüismo.
Permítanme presentarles: desayunar. Y si bien todos podemos sentirnos mejor después de un abundante desayuno, también existen evidentes beneficios cognitivos. Según un artículo de investigación, los participantes adultos sanos indicaron una pequeña pero notable mejora en el ejercicio de su memoria después de desayunar, en particular en lo que respecta a sus capacidades de recuerdo diferido.
Así que, aunque al principio no parezca una herramienta adicional que aprovechar, estudiar un idioma extranjero después de un desayuno satisfactorio puede ser justo lo que necesitas para avanzar en tu camino lingüístico. Sin duda, puedo dar fe de los beneficios cognitivos que aporta una pila de panqueques satisfactoria. Estoy más relajado y recordar los diferentes usos del pretérito y el imperfecto en español se vuelve mucho más fácil.
Pero aprender un idioma implica mucho más que memorizar información. Además de las muchas partes del discurso y los matices fonéticos que requieren tiempo y esfuerzo, es esencial que quien aprenda un segundo idioma sepa discernir y analizar los patrones gramaticales. Esta atención a los detalles requiere una atención y concentración particulares, y en parte se ve facilitada por el desayuno.
Como explica un análisis , las tareas que exigían esas habilidades cognitivas se vieron facilitadas por el consumo de desayuno, y los participantes bien alimentados mostraron un mayor desempeño en las tareas en comparación con los que simplemente habían ayunado. Estas tareas exigían atención, memorización y otras capacidades cognitivas críticas de los participantes.
Puede parecer obvio, pero un desayuno regular puede darte la energía y la concentración que necesitas para afrontar esas difíciles lecciones de idioma. Yo nunca podría haber aprendido los diferentes usos de "por" y "para" con el estómago vacío.
Pero el desayuno es mucho más que lo que te metes rápidamente en la boca cada mañana. La mesa del desayuno puede ser un lugar para hablar, conectar y, en definitiva, disfrutar de la compañía de los demás. Si es posible practicar el idioma que elijas con las personas que te rodean, te recomiendo encarecidamente que lo hagas.
A menos que estés estudiando una lengua muerta, como el latín o el griego antiguo, la mayoría de las lenguas tienen un fuerte componente oral, y hablar lo que sabes solo mejorará tus habilidades de pronunciación. Del mismo modo, tratar de entender lo que otros están diciendo te ayudará a mejorar tus habilidades de comprensión auditiva, un hito clave en el camino hacia la fluidez total.
Transmitir a los demás lo que sabes también puede ser una medida de seguridad eficaz. Ya sea que se trate de pronunciación, reglas gramaticales o lo que sea, los compañeros que están aprendiendo el idioma pueden guiarte en la dirección correcta cuando cometas un error, lo cual puede resultar más evidente si compartes lo que sabes con otras personas que están estudiando tu idioma.
Por ejemplo, en un desayuno usé mal los verbos en español "ser" y "estar". Mi amigo me corrigió educadamente y desde entonces no he vuelto a equivocarme.
Es el noveno día y estás cansado. Has hecho un montón de fichas y te duele la cabeza de intentar aprender a pronunciar la consonante trina. Estás a punto de colgar la toalla cuando te das cuenta de algo: mañana tienes otra reunión de desayuno y esperan que mejores con respecto a tu último encuentro.
Tener un club de desayunos significa ser responsable de tu proceso de aprendizaje de idiomas. Significa saber que, además de ti, otros esperan que tengas éxito y mejores con el tiempo. Es en este sentido que la mesa del desayuno puede ser un buen motivador y un indicador de tu éxito en el aprendizaje de idiomas. Cada día mejorarás y, con el tiempo, esa mejora se hará evidente.
Cuando empecé a estudiar español, apenas podía seguir el ritmo de mis amigos y mis conversaciones se limitaban a las palabras "hola" y "sí". Todavía no lo hablo con fluidez, pero puedo hablar con ellos sobre diversos temas y mi vocabulario se ha ampliado sin duda. Además de la práctica adicional, saber que puedo conversar regularmente con mis amigos sin duda me ha motivado a esforzarme.
Como suele ocurrir con los estilos de vida saludables, un buen hábito puede fácilmente generar otro. Por eso, si te esfuerzas por empezar la mañana con un hábito saludable, puedes adoptar otros a lo largo del día. Por ejemplo, una comida nutritiva combinada con el estudio de un nuevo tiempo verbal puede motivarte a empezar a trabajar temprano. Estos nuevos hábitos pueden, a su vez, facilitarte el aprendizaje de un nuevo idioma, lo que te ayudará aún más en el proceso.
Aprender español por la mañana me ha dado una rutina, y esa rutina me ha marcado un horario que sigo a lo largo del día. Al mantener este hábito, no me quedo despierto hasta tarde tan a menudo para terminar mi trabajo o cualquier otra cosa del día. Por lo tanto, mi calidad de sueño es mejor, lo que hace que sea aún más fácil estudiar un idioma extranjero.
No me considero una persona madrugadora, pero disfrutar de una buena comida con personas tan apasionadas como yo por aprender otro idioma me llena de entusiasmo al despertarme cada mañana.
Me encanta cómo este artículo hace que el aprendizaje de idiomas parezca más accesible. He estado luchando con el japonés, pero incorporar tiempo de estudio durante el desayuno suena como una idea brillante.
La conexión entre el desayuno y la mejora de la memoria es fascinante. Nunca pensé en cómo mi comida matutina podría afectar mi viaje de aprendizaje de idiomas.
Perspectiva interesante, pero me cuesta creer que simplemente desayunar marcará una gran diferencia en el aprendizaje de un idioma. Se necesitan años de estudio dedicado.
En mi experiencia, tener una rutina como esta realmente ayuda. Empecé a aprender francés durante el desayuno hace seis meses y se ha convertido en mi parte favorita del día.
¿Qué tipo de alimentos para el desayuno te funcionan mejor para estudiar? Tiendo a tener sueño después de comidas pesadas, lo que dificulta la concentración.
Las comidas ligeras como el yogur y la fruta me funcionan mejor cuando estudio idiomas. Me mantiene alerta sin sentirme lento.
¿Alguien más piensa que es interesante cómo el artículo menciona la responsabilidad? Reunirme con otros para practicar durante el desayuno definitivamente me mantendría motivado.
Intenté aprender español por mi cuenta y fracasé miserablemente. Tener un grupo de estudio para el desayuno suena mucho más atractivo.
Sin embargo, no todo el mundo tiene el lujo de un club de idiomas para el desayuno. Algunos de nosotros tenemos que correr al trabajo a primera hora de la mañana.
La parte sobre los hábitos saludables que conducen a otros hábitos saludables realmente resuena conmigo. Desde que empecé a estudiar idiomas por la mañana, todo mi día se siente más productivo.
Honestamente, esto parece complicar demasiado las cosas. Simplemente usa una aplicación de idiomas en tu viaje como todos los demás.
Como alguien que ha aprendido con éxito tres idiomas, puedo decir que incorporar el aprendizaje a las rutinas diarias como el desayuno realmente hace maravillas.
Me preocupa cometer errores frente a otros durante las conversaciones del desayuno. ¿Alguien más siente esta ansiedad?
¡Cometer errores es parte del aprendizaje! Mi grupo de desayuno en realidad me ayuda a sentirme menos ansioso porque todos estamos en el mismo barco.
El artículo hace un buen apunte sobre la mejora de la memoria después del desayuno. Siempre tengo más dificultades con mis lecciones de portugués cuando me salto las comidas matutinas.
Probé este método durante una semana y ya estoy viendo mejoras en mi retención de vocabulario alemán. La rutina realmente ayuda.
Mis hijos y yo empezamos a tener conversaciones de desayuno solo en español. Es increíble lo rápido que lo están aprendiendo.
Me parece interesante que el artículo mencione los beneficios cognitivos. Me hace preguntarme si el horario del desayuno también afecta a otros tipos de aprendizaje.
Aprender durante el desayuno suena bien, pero, siendo realistas, ¿quién tiene tiempo para eso? Algunos de nosotros apenas tenemos tiempo para comer
Uno saca tiempo para lo que importa. Ahora me levanto 30 minutos antes y vale totalmente la pena por mi progreso en el idioma
El aspecto de la responsabilidad realmente me tocó la fibra sensible. Siempre me va mejor con la motivación externa
Me encantaría probar esto, pero vivo solo. ¿Alguna sugerencia para los que aprenden idiomas solos durante el desayuno?
Practico con podcasts para aprender idiomas durante el desayuno. No es lo mismo que una conversación, pero sigue siendo eficaz
Esto me recuerda a cómo mi abuela me enseñó su lengua materna durante el té y las tostadas de la mañana. Qué recuerdos tan preciosos