Tom Bombadil: El mensaje oculto de Tolkien para la humanidad desesperanzada

Tolkien dijo que Tom "no es una persona importante para la narrativa", pero "representa algo que considero importante".
Mysterious forest
Imagen de Pixabay

Después de ver la primera película de El señor de los anillos en 2002 y leer el libro por primera vez, supe de inmediato por qué Peter Jackson no incluyó a Tom Bombadil en la película. Simplemente no encaja en el resto de la trama. Parece un personaje demasiado tonto para una historia de tanta grandeza y estilo.

Alguien estaba cantando una canción; una voz profunda y alegre cantaba despreocupada y felizmente, pero cantaba tonterías.

Aunque me desconcertó, no pude evitar notar que siempre habla en rima. O más bien, canta en rima. Cada frase suya es una canción. “Una canción más fuerte”.

El viejo Tom Bombadil es un tipo alegre,
Su chaqueta es de un azul brillante y sus botas son amarillas.
Nadie lo ha atrapado aún, para Tom, él es el Maestro:
“Sus canciones son más fuertes y sus pies son más rápidos”.


¿Los idiomas se vuelven más simples o más complejos con el tiempo?

No fue hasta que me sumergí en las obras de Owen Barfield que empecé a ver más profundamente el misterio de Tom Bombadil. Owen Barfield, “el primero y el último Inkling”, como se le suele llamar, vivió una vida muy larga de casi un siglo y ejerció una profunda influencia tanto en CS Lewis como en JRR Tolkien.

CS Lewis se refirió a su extenso diálogo con Owen Barfield como “la gran guerra”, y él, Lewis, finalmente experimentó un profundo cambio de mentalidad desde una teoría puramente atea y darwiniana del lenguaje a ver el lenguaje como la realidad primaria. Inicialmente, Lewis sostuvo que el lenguaje evolucionó lentamente con el tiempo, desde sonidos simples hasta una sintaxis y gramática más complejas.

Owen Barfield se opuso diciendo que cuanto más nos remontamos en la historia, más complejo se vuelve el lenguaje. En la época de Shakespeare y Chaucer, el lenguaje era tan rico en metáforas que un lector moderno probablemente tendría dificultades para seguirlo. Cuanto más nos acercamos a nuestra época, más simple se vuelve el lenguaje.

En nuestros días, el lenguaje está fragmentado (al igual que la conciencia de la que procede) y hay una necesidad constante de definiciones porque parece que no sabemos lo que queremos decir.


¿Cuál es el significado de la palabra griega “pneuma” ?

Grass, wind, sunset
Imagen de Pixabay

Los antiguos no parecían tener ese problema. Juan el Teólogo utilizó sólo una palabra griega , “pneuma”, mientras que los traductores españoles tuvieron que utilizar tres: “viento”, “soplar” y “espíritu” (Juan 3:8):

El viento sopla de donde quiere, y oyes su voz; mas no sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.

Los traductores ingleses tuvieron que usar tres palabras diferentes en lugar de una para entender esta frase. Pero los antiguos debieron haber oído algo así:

El Espíritu inSPIRA donde quiere, y oyes su voz… así es todo aquel que es nacido del Espíritu .

Y para ellos todo tenía mucho sentido, porque su conciencia aún no estaba dividida. Al oír el viento en los sauces, no dirían: «Es sólo el viento, no hay nada más». Pensarían simultáneamente tres cosas: «Es el viento. Está soplando. El Espíritu está respirando» (πνεῦμα pneuma, πνεῖ, pnei, Πνεύματος, Pneumatos).

Pero estos pensamientos no estarían separados en sus mentes. Serían un destello instantáneo de una intuición “mental-corazón”.


Los Inklings creían en la existencia de un protolenguaje, del que nuestro idioma moderno no es más que un eco lejano. C. S. Lewis describe esta idea literaria y filosófica en su críptico poema “ El nacimiento del lenguaje ”.

En este poema, el Sol simboliza al Logos, el centro del Significado universal, “cuyo ardor arroja cosas supremas como espuma de mar desde su corona tormentosa”. El Sol arroja “virtudes inteligibles”. Esas virtudes son las palabras ardientes, saturadas de significado, que salen, por así decirlo, frescas de la boca de Dios.

En este punto, las palabras todavía están llenas del poder creador del Sol. Y el primer “suburbio del Sol” que “lavan y golpean” es Mercurio. Como dios del lenguaje, Mercurio transforma esas virtudes celestiales supremas y más concretas en “nombres propios”.


¿Cuáles son los poderes de Mercurio?

Women playing musical instruments
Imagen de Pixabay

En la tradición antigua, cuando las musas visitaban al poeta, se lo describía como alguien dotado del “don de la palabra”. Esa persona es capaz de usar las palabras de la manera más poderosa, encendiendo el alma de los oyentes. Este es un don de Mercurio.

Esas palabras, o “nombres propios” inspirados en Mercurio, se convierten en conductos de energías divinas increadas que transforman y despiertan el alma del oyente.

Las palabras, cada una con un sabor distinto, “agitan el abismo del cielo”, es decir, dejan a Mercurio como nombres propios, cargados de energía divina. Pero a medida que atraviesan el frío de la noche hacia su próximo destino, la Tierra, pierden gradualmente su agitación y su calor, su juventud y su ser. Crecen en definiciones humanas y pierden su Significado divino.

Desprovistos de claridad celestial, claman por definiciones. Pero cuanto más definiciones adquieren, menos claros se vuelven. Las definiciones los “oscurecen” aún más. Sin embargo, existe un contrapoder que rompe el hechizo de la abstracción y devuelve a las palabras su claridad celestial.

“Pero si el verso verdadero levanta la maldición, sienten en sueños su Sol nativo”.

El arte de nombrar, de decir las palabras adecuadas, resolverá el problema.
Las palabras recobran su poder ardiente. La maldición babilónica de la confusión se levanta y temblamos ante su sonido. Nos despertamos.

Lewis escribió:

Considero que la poesía es el esfuerzo continuo por devolver el lenguaje a lo real.


¿Cómo empezó la Tierra Media?

Mysterious butterflies
Imagen de Pixabay

No es de extrañar que los mundos de Lewis y Tolkien se crearan con música. Narnia comienza con la canción de Aslan. La creación de Tolkien comienza con la música de los Ainur.

En su cuento de hadas de 1925 La trompeta de plata , Owen Barfield forjó una metáfora maravillosa para el poder del sonido para despertar. La voz de la trompeta de plata obraba milagros. Su magia se describe de una manera que sugiere connotaciones similares a lo que Lewis llamaría el poder del lenguaje restaurador para “eliminar maldiciones”.

El efecto que la trompeta de plata produjo en los habitantes del Castillo de la Montaña fue asombroso: su poder para romper hechizos fue tan notable que incluso logró apaciguar las oleadas de maldad en el corazón de la malvada princesa Gamboy. Su sonido era irresistible hasta el punto de tomar a la gente por sorpresa y despertar en ellos algo que las palabras no podían expresar. Era, por así decirlo, el don mercuriano de un discurso ardiente en forma de sonido musical.

Pero si el verso verdadero levanta la maldición, ellas [las palabras] sienten en sueños su Sol nativo [la Fuente].

Para los Inklings, el “verso verdadero” es el lenguaje apropiado que levanta la maldición de Babilonia. Crea, hace y efectúa lo que nombra. La palabra griega “poesis”, de la que deriva la palabra moderna “poesía”, significa literalmente “hacer”.


¿Qué simboliza Tom Bombadil?

Stream in the forest
Imagen de Pixabay

Tom Bombadil parece ser la encarnación de este poder de levantamiento de maldiciones del Habla Correcta.

—¡Deja que salgan de nuevo, Viejo Sauce! —dijo... ¡Vete a dormir! ¡Bombadil está hablando!

Como el propio Tolkien nunca mencionó quién era Tom Bombadil, la única información que podemos obtener sobre él proviene del propio texto. Y aprendemos varias cosas importantes:

  1. Tom se describe a sí mismo como Maestro.
  2. Él se hace llamar el Mayor.
  3. Él habla en rima.
  4. Sus canciones son “canciones más fuertes”, más fuertes que cualquier maldición o hechizo imaginable.
  5. Es un personaje jovial.

En El Silmarillion, el acto de creación comienza con la Música, es decir, el primer tema de Ilúvatar: el tema de la creación.

Entonces las voces de los Ainur, como arpas y laúdes, y flautas y trompetas, y violas y órganos, y como incontables coros cantando con palabras, comenzaron a dar forma al tema de Ilúvatar en una gran música; y surgió un sonido de interminables melodías intercambiadas, tejidas en armonía, que traspasaban lo audible hacia las profundidades y hacia las alturas, y los lugares de la morada de Ilúvatar se llenaron hasta rebosar, y la música y el eco de la música salieron al Vacío, y no estaba vacío.

En el libro de Proverbios 3:22-31, hay un pasaje similar que puede arrojar luz sobre el misterio de Tom Bombadil:

“El Señor me hizo surgir [la sabiduría] como el principio de sus obras, antes de sus hechos de antaño; fui formada hace muchos siglos, en el mismo principio, cuando el mundo llegó a ser… Entonces estuve constantemente a su lado. Me llenaba de deleite día tras día, regocijándome siempre en su presencia, regocijándome en todo su mundo y deleitándome en la humanidad… Por mí reinan los reyes… y los príncipes gobiernan”.

El primer tema de Ilúvatar (la sabiduría de la creación) es la “cosa” más antigua que existe. Siempre se regocija. Y por ella “gobiernan los príncipes”. La sabiduría es el amo. Tom Bombadil parece ser la personificación del primer tema de Ilúvatar: la poesía pura, la creación pura, el canto de Dios, el Logos eterno. Representa el poder creativo del Habla Correcta.

En el principio era el Verbo. (Jn. 1:1).

Tom es la poesía misma. Habla y suceden cosas. Se levantan maldiciones. Se rompen hechizos. Se disipan sombras. Y vemos la mente de Ilúvatar asomándose detrás de la cortina del mundo.

Y entonces le pareció a él [Frodo] que, como en su sueño en la casa de Bombadil, la cortina gris de la lluvia se convirtió en cristal plateado y se desenrolló, y vio playas blancas y más allá de ellas un lejano país verde bajo un rápido amanecer.

¿Qué significa el término “pericoresis” ?

Folklore dancers
Imagen de Pixabay

En el siglo IV d. C., tres Padres Capadocios (San Gregorio de Nisa, San Gregorio de Nacianzo y San Basilio de Cesarea) utilizaron la palabra griega “perichoresis” para describir la relación entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Literalmente, la palabra significa “danza en círculo”. Ellos veían a Dios como el eterno flujo circular del amor. Una danza eterna.

Tom Bombadil siempre está bailando, saltando y cantando. Y no solo eso: invita a los hobbits a unirse al baile.

¡Arriba, amiguitos míos, Withywindle! Tom va delante para encender las velas.

Y otra vez:

¡Hola! ¡Venid, mi amor! ¡Salid, amigos! ¡Hobbits! ¡Ponis a todos! Nos encantan las fiestas. ¡Que empiece la diversión! ¡Cantemos juntos!

En este punto, Goldberry se suma:

¡Que empiece la canción! ¡Cantemos juntos!

A primera vista, los elegantes movimientos de Baya de Oro y las extrañas cabriolas de Tom no parecen concordar. Sin embargo, Tolkien dice que “de alguna manera, parecían tejer una misma danza…”


¿Es Tom Bombadil Eru Iluvatar?

Forest and river illustration
Imagen de Pixabay

Las canciones y cabriolas absurdas de Tom pueden parecer una tontería, pero son más bien un signo de su jovialidad (realeza, en esto se parece a Júpiter). En la mitología romana, Júpiter es el rey de los dioses asociado, entre otras cosas, con la jovialidad y el triunfo sobre Saturno (el dios del inframundo, la muerte).

Representaba la alegría, en particular el placer y la tranquilidad que llegan a finales de la primavera y principios del verano, cuando finalmente han desaparecido todos los vestigios del invierno. (El planeta Narnia, Michael Ward.)

En su alegría regia, Tom es el amo del bosque y del valle; nadie lo ha “atrapado todavía”. Ni siquiera el Anillo. El Anillo no tiene poder sobre él . Tom no es Eru, pero Eru está en Tom. Tom es la canción de Eru, ante la cual huyen las sombras. Como Adán antes de la caída, Tom gobierna su mundo hablando con las cosas, y estas obedecen sus órdenes.

¿Has conocido a Tom Bombadil en tu vida? ¿Escuchas sus canciones más fuertes? Vive aquí mismo, en el corazón del Bosque Viejo, entre sombras, túmulos y el malvado Viejo Sauce. Y ahí es donde nos lleva el camino, avanzando sin parar, desde la puerta donde comenzó...

Puede que Tom no sea tan importante para la trama, como el propio Tolkien indicó en una carta a Naomi Mitchison.

“No es una persona importante para la narración”, aunque “representa algo que considero importante, aunque no estaría preparado para analizar el sentimiento con precisión. Sin embargo, no lo habría dejado ahí si no tuviera algún tipo de función”.

Tom Bombadil puede no ser tan importante para la narrativa, y por eso lo dejaron fuera de la película, pero Tolkien nunca vio la historia como la realidad primaria. La realidad primaria es el lenguaje , en el que nace la historia. Tom es este “verso que levanta la maldición”. Él es la Música de Ilúvatar, la Trompeta de Plata que nos despierta del sueño y nos da una visión de otro mundo.

—¡Dejemos que la noche se aleje de nosotros! —dijo Baya de Oro—. Porque tal vez todavía tengas miedo de la niebla, de las sombras de los árboles, de las aguas profundas y de los seres indómitos. ¡No temas nada! Porque esta noche estás bajo el techo de Tom Bombadil.

Opinions and Perspectives

Siempre me pregunté por qué Tom Bombadil fue excluido de las películas. Este artículo realmente me abrió los ojos a su significado simbólico más profundo en la obra de Tolkien

La conexión entre la evolución del lenguaje y la naturaleza rimada de Bombadil es fascinante. Nunca consideré cómo su canto podría representar ese proto-lenguaje original y unificado

¿Alguien más encuentra interesante que Tom no tenga absolutamente ningún interés en el Anillo? Como cero tentación. Tiene sentido ahora entendiendo que representa algo más fundamental que el poder

No estoy de acuerdo en que Bombadil debió ser excluido de las películas. Incluso con el significado más profundo, todavía añade fantasía y magia que las películas podrían haber usado

La parte sobre que las lenguas antiguas son más complejas en lugar de más simples es alucinante. Realmente me hace pensar en cómo nos comunicamos hoy en día

Wow, nunca hice la conexión entre el canto de Tom y la Música de los Ainur antes. Sus canciones son literalmente parte de la creación misma

En realidad, aprecio que Peter Jackson lo haya dejado fuera. El ritmo habría sufrido demasiado con ese desvío

La palabra griega pneuma que significa viento, aliento y espíritu simultáneamente es un ejemplo perfecto de cómo nuestro lenguaje se ha fragmentado

Me parece fascinante cómo Tom representa el poder creativo puro a través del habla. Cuando habla, la realidad se doblega a su voluntad

Esto me da una nueva apreciación de por qué Tolkien escribió a Tom de la manera en que lo hizo. Las canciones aparentemente sin sentido tienen un significado mucho más profundo

Estoy totalmente de acuerdo en que el lenguaje moderno está fragmentado. Basta con ver cuántas palabras necesitamos ahora para expresar lo que antes se capturaba en una

Las películas funcionaron bien sin él porque la mayoría de los espectadores solo quieren la trama principal. Pero los lectores de libros saben que hay mucho más significado

Nunca supe sobre la influencia de Owen Barfield en Tolkien y Lewis con respecto al lenguaje. Artículo realmente esclarecedor

La comparación con Júpiter y la alegría tiene mucho sentido. Tom no es tonto, es puramente alegre de una manera casi divina

No creo que las lenguas antiguas fueran más complejas. Tenemos formas mucho más sofisticadas de comunicarnos ahora

En realidad, las lenguas antiguas a menudo tenían sistemas gramaticales más complejos que las modernas. Basta con ver el sánscrito o el griego clásico

Leer esto me da ganas de volver atrás y estudiar esos capítulos de Tom con más atención. Claramente, hay mucho que me perdí

La idea de Tom como la poesía personificada en sí misma es hermosa. No es de extrañar que sus palabras tengan tanto poder

Me cuesta aceptar la idea de que el lenguaje se está simplificando. Tenemos vocabularios tan ricos hoy en día

¿Pero realmente es así? Gran parte de nuestro discurso moderno son solo frases recicladas y clichés

El paralelismo entre Tom y Adán antes de la caída nombrando a las criaturas es brillante. Ambos tenían esa conexión pura con la creación

Recuerda, sin embargo, que Gandalf dice que incluso Tom caería si todo lo demás fuera conquistado. No es todopoderoso

Sí, pero eso no disminuye su importancia como representación de la creatividad y la alegría primigenias

Me encanta cómo esto une los intereses lingüísticos de Tolkien con su narración. El hombre era un genio

¡Finalmente una explicación de Tom que tiene sentido! He estado desconcertado por él durante años

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing