Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
Los presagios de muerte se pueden encontrar en todo el mundo, pero varían según la creencia, la cultura y la tradición.
Si bien los presagios, en general, se consideran negativos, los presagios de muerte tienden a tener un efecto diferente en las personas. Esto se debe a que la muerte es un miedo que muchos tienen, aunque no es algo que admitamos.
De todos modos, la muerte es algo que nos acompaña constantemente. Ya sea una muerte física o metafórica, es una parte necesaria de la vida.
Sin embargo, antes de profundizar en el tema, veamos qué es un presagio de muerte.
Se considera que un presagio de muerte es una señal o mensaje del universo o del mundo espiritual que nos dice que la muerte está cerca. La mayoría de los mensajes de presagio de muerte suelen involucrar animales de alguna manera, especialmente animales negros.
Algunos de los presagios de muerte más comunes son los espejos, los gatos, los búhos, los cuervos, las cornejas, las grietas en el suelo, la rotura de determinados objetos, las plantas que mueren o florecen, los escarabajos, etc.
Este mensaje de muerte que traen estos animales u objetos puede ser muy variado. En muchos casos puede significar el fin de algo, como una situación, una relación, una experiencia, una época e incluso la vida.
Cuando se analiza la muerte en el mundo espiritual, se comprende que cuando algo termina, da paso a otra cosa. En la mayoría de los casos, estas muertes tienden a conducir a algo mejor para la persona que las experimenta.
Por eso, muchas personas del mundo espiritual nos dicen que no temamos y que, en cambio, nos dejemos llevar por estas muertes, porque casi siempre hay algo mejor, un alivio al otro lado.
Creo que si bien puede haber algunos presagios de muerte generales, también los hay muy específicos y personales que varían de un individuo a otro.
Lo sé porque yo y otros miembros de mi familia lo vivimos cuando murió mi abuela. Cada uno de nosotros, aunque somos de la misma familia, vimos y sentimos algo diferente.
Pero todo aquello señalaba el final de la vida de mi abuela y no había ninguna duda al respecto.
Mi abuela paterna falleció el 29 de septiembre de 2018, en vísperas de mi cumpleaños. Murió durante la noche, después de sufrir dos infartos en el hospital.
Esa noche, mis padres habían ido a buscarla para llevarla al hospital, ya que sus vecinos les habían advertido que algo le pasaba. Yo había decidido quedarme en casa esa noche, así que estaba sola cuando mi madre me llamó.
Estaba angustiada, por supuesto, pero tenía que ser fuerte y ayudar a llamar al resto de nuestros familiares para comunicarles el fallecimiento. No hace falta decir que fue el peor cumpleaños de mi vida.
Sin embargo, fue muy extraño. Aunque lamenté la muerte de mi abuela, también estaba en paz con ella. Como si una parte de mí hubiera sabido que sucedería.
Entonces recordé algo que había sucedido esa mañana. Como siempre hago, esa mañana estaba inventando escenarios y conversaciones falsas en mi cabeza.
En esa conversación en particular, le estaba diciendo a mi abuela que tenía que tomar en serio su salud y mejorar porque no quería que muriera. Ella todavía tenía mucho que enseñarnos, que enseñarme a mí.
Verás, durante su vida, mi abuela había aprendido y se había certificado en muchas materias. Era costurera, diseñadora, panadera, artesana, pintora, escultora, jardinera, joyera y tantas otras cosas más. También tenía un título en derecho y contabilidad.
Había sido muy buena en todo, incluso tocaba instrumentos como el Quattro, la guitarra, escribía poemas y cuentos. Mi abuela incluso sabía bailar baile de salón.
Había logrado muchas cosas, fue triste verla partir. Parecía que su muerte había sido demasiado repentina.
Al principio, me enojé porque no había tenido ninguna señal de advertencia de que ella podría irse o de que ya estaba en transición hasta que escuché tres historias diferentes de tres familiares diferentes.
Lo que me dijeron me hizo darme cuenta de que había habido señales, simplemente no había estado allí para experimentarlas o no había prestado atención.
Además de la conversación simulada en mi cabeza, estas fueron las tres señales que mi familia vio tras su fallecimiento:
Mi madre siempre ha tenido la capacidad de ver fragmentos de acontecimientos futuros en sus sueños. Aunque la mayoría de las veces, los mensajes no se refieren a las personas con las que sueña, sino a otras personas cercanas a ella.
La noche anterior al fallecimiento de mi abuela, mi madre soñó con su propio padre. En el sueño, él le dijo a mi madre que mi abuela materna había fallecido.
Mi madre me dijo que se había despertado sudando y con una sensación de desmayo. Pero, como sus sueños nunca tratan sobre la persona con la que soñó, sabía que su madre no sería la que fallecería. Aun así, sabía que alguien más lo haría.
Mi hermana mayor, al igual que mi abuela, se dedicaba a la costura, por eso mi abuela le regaló dos máquinas de coser para que mi hermana pudiera empezar su negocio de costura y diseño.
Sin embargo, dos semanas antes de la muerte de mi abuela, ambas máquinas se estropearon, una tras otra, aunque no había ninguna razón para ello.
Una de las muchas pasiones de mi abuela era la jardinería. Y sus flores favoritas para cuidar eran las orquídeas.
De vez en cuando regalaba algo. En el funeral de mi abuela, la hermana de mi tía me contó algo curioso.
Dijo que dos días antes de la muerte de mi abuela, las orquídeas habían florecido. Ella no esperaba que florecieran porque no estaban programadas para abrir tan temprano en la temporada.
Los presagios de muerte, como los mencionados anteriormente, no siempre tienen que ser un gato negro cruzando frente a ti o un búho chillando en mitad de la noche.
Los presagios de muerte también pueden estar relacionados con cosas y personas que la persona amaba o disfrutaba. También pueden ser muy sutiles, como una conversación inventada en nuestra cabeza.
La clave es estar atentos y no tener miedo, porque siempre hay un lado positivo. Si bien la muerte de mi abuela fue triste, también fue un alivio verla partir, ya que ya no sufriría más.
Desde hace algún tiempo sufre accidentes cerebrovasculares y diabetes, pero ya no tiene por qué hacerlo.
La muerte de cualquier cosa, ya sea viva o circunstancial, es dolorosa, pero es verdaderamente una necesidad para que las cosas cambien para mejor.
Me pareció fascinante este artículo, especialmente cómo los presagios de muerte pueden ser tan personales y únicos para cada individuo o familia. La experiencia del autor con el fallecimiento de su abuela fue conmovedora.
Realmente interesante cómo las máquinas de coser que se rompían resultaron ser una señal. He tenido experiencias similares donde sucesos aparentemente aleatorios cobraron sentido más tarde.
Si bien respeto las creencias de todos, me resulta difícil aceptar los presagios de muerte como algo más que coincidencias que notamos después del hecho. Somos criaturas que buscan patrones por naturaleza.
La parte sobre las orquídeas que florecieron inesperadamente realmente me llegó. A veces, la naturaleza parece saber cosas antes que nosotros.
Aprecio cómo este artículo aborda los presagios de muerte desde una perspectiva tanto cultural como personal. No se trata solo de los tradicionales gatos negros y espejos rotos.
Mi abuela también tenía sueños proféticos como la madre del autor. Me pregunto qué tan común es realmente esta habilidad.
No estoy de acuerdo con los escépticos aquí. Hay demasiados casos en todas las culturas y a lo largo de la historia para descartar los presagios de muerte por completo.
Lo que más me llama la atención es lo realizada que estaba la abuela en tantos campos. Ya no vemos mucho ese tipo de espíritu renacentista.
La idea de que los presagios de muerte no siempre son negativos es refrescante. Nunca pensé en ellos como posibles signos de cambio positivo.
De hecho, experimenté algo similar con el fallecimiento de mi madre. El reloj de nuestra familia se detuvo en el momento exacto en que ella murió, y había estado funcionando perfectamente antes de eso.
Esto me recuerda a cómo las diferentes culturas ven la muerte. Algunos la ven como una transición en lugar de un final.
¿A alguien más le parece fascinante que el autor haya tenido esa conversación imaginaria sobre la salud de su abuela el mismo día en que falleció?
La conexión entre los objetos personales y los presagios de muerte tiene mucho sentido. Por supuesto, las máquinas de coser serían significativas para alguien a quien le encantaba coser.
Todavía no estoy convencido. Tendemos a buscar significado en eventos aleatorios después de que sucede algo significativo.
Qué hermosa manera de honrar la memoria de tu abuela compartiendo estas experiencias. Realmente muestra cómo la muerte afecta a los diferentes miembros de la familia de manera única.
¿Alguien más ha notado cómo los presagios de muerte a menudo parecen involucrar las cosas que más nos apasionan en la vida?
El artículo plantea un punto importante sobre no temer estas señales. No siempre están prediciendo algo terrible.
Trabajo en cuidados paliativos y he visto innumerables ejemplos de pacientes y familias que experimentan premoniciones o señales similares.
Esto me parece un sesgo de confirmación. Recordamos las coincidencias que encajan, pero olvidamos todas las veces que no pasó nada.
La parte sobre los múltiples talentos de su abuela realmente me conmovió. Es como si el universo reconociera su espíritu creativo a través de estas diversas señales.
Interesante que el sueño de la madre no fuera literal, pero aun así sirviera como advertencia. Los sueños pueden ser mensajeros tan complejos.
Nunca pensé en cómo los presagios de muerte podrían ser específicos de los intereses y la historia de vida de un individuo. Esa es una perspectiva fascinante.