La vida de un niño militar

Abril es el mes del niño militar y, aunque no muchos lo saben, es un momento especial para los niños de nuestras tropas. Puede que no seamos los que vestimos uniforme, pero nunca debemos olvidarnos de las dificultades que atravesamos.
life of a military kid
niños militares

Cinco escuelas primarias, dos escuelas secundarias y dos escuelas preparatorias. Cinco estados, dos países y hasta diez casas diferentes. No es la típica vida de un niño, ¿verdad? Bueno, para un hijo de militar como yo, en realidad no es tan descabellado. Para la mayoría de nosotros, tenemos que mudarnos cada pocos meses o años, si tenemos suerte. No es fácil, pero lo hacemos porque nuestros padres luchan por nuestro país y por lo que representamos. Nuestros padres hacen algo admirable, por eso mantenemos la cabeza en alto y aprovechamos al máximo cada nuevo hogar y cada nueva situación en la que nos encontramos.

Sin embargo, hay algunos obstáculos que nunca se hacen más fáciles, sin importar cuántas veces se mude una familia. En cada condado y en cada estado, los sistemas escolares funcionan de manera diferente, con diferentes expectativas de sus maestros y de sus estudiantes. Ser arrojado a una nueva escuela, sin amigos y sin nadie que te ayude, es muy difícil. Todo, desde la forma en que está construida la escuela hasta el nivel educativo, puede ser completamente diferente de la escuela anterior.

En la escuela primaria, a tus padres no se les permite caminar contigo durante una semana para ayudarte a instalarte. En la escuela secundaria y preparatoria, no hay maestros que te acompañen para mostrarte dónde será tu próxima clase. El primer día de clase, no tienes idea de qué esperará el maestro que sepas o qué nivel espera que alcances.

En Estados Unidos no existen pautas fijas para las escuelas. Cada escuela tiene una visión diferente de lo que los estudiantes deben saber y en qué año. Si en tu última escuela los métodos de enseñanza eran más laxos, te quedarías atrás. Si fueran más estrictos, tendrías que volver a aprender todo y te dejarían solo durante todo el año. Cada lugar es diferente. En cada lugar no hay advertencias ni ayuda.

Sin embargo, una cosa que permanece constante es el hecho de que en cada escuela, cada estudiante tiene un consejero al que puede acudir para sus necesidades académicas y personales. Como estudiante nuevo, en tercer año de secundaria, necesitas ayuda en ambas categorías.

A mitad de la escuela secundaria, cuando uno pasa de una escuela DODEA en Alemania a una escuela secundaria pública en el condado de Harnett, Carolina del Norte, necesita ayuda. Ni una sola vez me llamaron a la oficina de orientación para ver cómo me estaba adaptando. A mi hermana pequeña, una nueva estudiante de primer año en esta escuela, nunca le hablaron y nunca pensaron dos veces en ella. La única persona que puede ayudar a un estudiante en una escuela no hace nada. No ayuda de ninguna manera posible. Ni una sola conversación, ni un solo correo electrónico, nada.

En todos los años que llevo criándome en una familia militar, nunca me llamaron a la oficina de un consejero escolar. Ni cuando me mudé a mitad de primer grado de Georgia a una escuela en Oklahoma. Ni cuando me mudé de Oklahoma a Carolina del Norte en tercer grado a una escuela DODEA en Fort Bragg. Y luego, en cuarto grado, cuando me mudé a una escuela pública, estaba sola y no tuve que ir a la oficina. En séptimo grado, me mudé a Alemania, entre todos los niños militares y no soy la única estudiante nueva este año. Sin embargo, a ninguno de nosotros nos preguntaron cómo nos iba o cómo iba nuestra transición. Nos dejan a nuestra suerte y nos sentimos olvidados e insignificantes.

Nos volvemos resilientes. Casi como un camaleón, nos adaptamos fácilmente a casi cualquier situación. Nos integramos bien en nuestro entorno, apenas te das cuenta de que estamos allí. Todos apenas se dan cuenta de que estamos allí. Empacamos nuestras vidas, en un momento dado, y comenzamos el proceso de nuevo. Dejamos a nuestros amigos, dejamos nuestras nuevas vidas, y ahora ellos se unen a nuestras antiguas. Nuestras vidas se tambalean y se pierden entre la multitud. Perdemos a nuestros amigos dondequiera que vamos, y nos perdemos a nosotros mismos, poco a poco. Para sobrevivir, debemos adaptarnos y debemos aprender las formas sociales de nuestro nuevo hogar, así como las normas académicas de nuestra nueva escuela.

story of a military kid
La vida de un niño militar

Opinions and Perspectives

Este artículo realmente me llega al corazón. Crecer como hijo de militar fue exactamente así. El constante movimiento y reajuste fue difícil, pero me hizo quien soy hoy.

Me identifico con todo lo que se menciona aquí. La parte sobre los orientadores realmente me tocó la fibra sensible. Tampoco recibí ayuda para adaptarme.

Si bien entiendo los desafíos, creo que ser hijo de militar también trae ventajas únicas. Aprendemos adaptabilidad y resiliencia desde una edad temprana.

La comparación con un camaleón es muy precisa. Aprendimos a mezclarnos rápidamente porque no teníamos otra opción.

Respetuosamente, no estoy de acuerdo con la visión completamente negativa de los orientadores. Mi experiencia fue diferente. Tuve algunos que me apoyaron mucho y me ayudaron a adaptarme.

La parte más difícil para mí siempre fue despedirme de mis amigos. Nunca te acostumbras a ese sentimiento.

¡A mí en realidad me encantaba mudarme! Me dio la oportunidad de experimentar diferentes culturas y conocer gente nueva. No todo sobre ser hijo de militar es negativo.

La inconsistencia académica entre las escuelas fue mi mayor lucha. Siempre estaba adelantado o atrasado.

Mirando hacia atrás, desearía que las escuelas tuvieran mejores sistemas de apoyo para los hijos de militares. Realmente necesitábamos más ayuda con las transiciones.

Mis hijos están pasando por esto ahora como hijos de militares. Me rompe el corazón verlos luchar, pero se están convirtiendo en personas muy fuertes.

Creo que el artículo subestima lo difícil que es mudarse durante la escuela secundaria. Esos años fueron particularmente duros para mí.

Algo que no se menciona es cómo este estilo de vida afecta las solicitudes universitarias. Es difícil mantener actividades extracurriculares consistentes cuando siempre te estás mudando.

La parte de la resiliencia es muy cierta. Estoy agradecido por esa habilidad ahora como adulto. Me ha ayudado enormemente en mi carrera.

Me parece interesante lo diferentes que son las escuelas DODEA de las escuelas públicas regulares. Esa transición fue particularmente desafiante para mí.

La falta de educación estandarizada en todos los estados es un gran problema. Estaba aprendiendo las mismas cosas varias veces en algunas materias y perdiendo partes cruciales en otras.

A veces siento que la gente no entiende cuánto sacrificamos como hijos de militares. No eran solo nuestros padres sirviendo, era toda la familia.

¿Alguien más siente que desarrolló problemas de compromiso por mudarse tanto? Todavía me cuesta echar raíces en cualquier lugar.

La parte de perdernos poco a poco realmente resuena conmigo. Me tomó años descubrir quién era realmente.

En realidad, tuve la experiencia opuesta al hacer amigos. El verme obligado a adaptarme me hizo más extrovertido y mejor para conectar con la gente rápidamente.

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing