Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
Las palabras son poderosas y sensibles a la mentalidad de cada individuo. Tu perspectiva y la forma en que asimilas la información serán diferentes a las de los demás. Usar la frase “Romper un hábito” puede implicar que es necesario trabajar mucho. Suena como un compromiso que asumimos sin establecer los pasos a seguir. Pero si la cambiamos por “Cambiar un hábito”, verás que suena como algo que podemos hacer. La palabra “cambiar” ayuda a ponernos en marcha para querer dar los pasos necesarios.
Cuando nos lo proponemos, nos planteamos la intención de cambiar con éxito aquello que ya no nos sirve en nuestra vida diaria. Una vez que sabemos por qué queremos cambiar, nos ayuda a profundizar en hacer que ese cambio sea permanente.
Realizar cambios es más fácil de lo que pensamos. Una vez que aplicamos el poder de la mente y la creencia de que este es el cambio que queremos hacer, nos resultará más fácil dar ese paso adelante. Saber plenamente que esto está obstaculizando nuestro crecimiento nos impulsará a realizar los cambios necesarios. Además de ser conscientes de lo que hay que cambiar, debemos mantener el compromiso con lo que nos hemos propuesto.
A continuación se presentan algunas pautas que puedes implementar para marcar la diferencia en tu vida abandonando hábitos poco saludables.
Obsérvese a sí mismo. Preste atención a lo que hace a diario. Observe su comportamiento y sus reacciones. ¿Por qué le presta tanta atención a esto? ¿Cuáles son sus patrones de pensamiento? ¿Qué permite que entre en su subconsciente? ¿Qué permite que entre en su vista, en su visión? Lo que ve constantemente tiene el poder de controlar su mente. Junto con lo que escucha a lo largo del día.
¿Cómo te sientes? Toma nota de tus emociones cuando estás con otras personas y en cualquier tipo de entorno. Observa los alimentos que ingieres, ya que afectan a la bioquímica del cuerpo, lo que a su vez afecta a nuestro estado de ánimo. Lleva un diario a medida que avanzas para que puedas tener claro qué hábito(s) debes cambiar.
Asegúrate de escribir por qué deseas este cambio. Tener una razón clara por la que algo ya no es necesario aplicarlo en tu vida ayudará a tu impulso interno y te ayudará a comenzar a hacer ese cambio.
Ahora es el momento de identificar qué hábito(s) te impiden avanzar. Sé honesto contigo mismo. Si es algo que no necesitas hacer, ten la fuerza suficiente para eliminarlo de tu vida. Recuerda que esto no ayuda a tu crecimiento.
Romper un ciclo que ya no necesitas es fundamental para mejorar tu mentalidad. Aceptar que es algo que debes dejar atrás te ayudará a ser más decidido. ¡Elige sabiamente y apégate a tu decisión!
Encuentra o crea una actividad que puedas hacer. Eliminar un hábito es una cosa, así que ahora es el momento de reemplazarlo con otra cosa que te ocupe el tiempo. Sea lo que sea lo que decidas hacer, asegúrate de que sea algo que te ayude a acelerar; algo divertido que solo a ti te gustaría hacer.
Crear un nuevo hábito creará un nuevo camino cerebral en tu mente que eliminará los viejos patrones que has elegido cambiar. Tener una fe absoluta en lo que estás haciendo es mantener una actitud positiva. Esto te ayudará a evitar que tu impulso y tu energía se agoten. Tener fe también fomentará la confianza en ti mismo.
Es hora de ponerlo en práctica. Encuentra una manera de incluirlo en tu rutina para que no se te olvide o no sea demasiado tarde para hacerlo. Tómatelo con calma y hazlo día a día. Una vez que lo pongas en práctica en los siete días completos, tu mente creará un camino para que continúes con ese hábito. Comenzarás a sentirte más cómodo para lograrlo.
Los días pasan rápido cuando estamos preocupados, cuando estamos en el momento presente y nos concentramos en lo que tenemos frente a nosotros. Así que no te presiones, ya que el reemplazo es algo que tú has seleccionado y debería ser algo que quisieras hacer.
Si no encuentras otra cosa en la que ocupar tu tiempo, aquí tienes algunas sugerencias. Lee algo que te interese. Leer un libro es una excelente manera de distraerte de los pensamientos que te obsesionan. Trabaja con tus manos: jardinería, pintura, dibujo.
Todo lo que tenga que ver con crear desde tu mente subconsciente a través de tus manos. La última sugerencia es una actividad al aire libre: frisbee, tiro con arco, caminatas por la naturaleza o senderismo, cualquier cosa que implique mover el cuerpo te mantendrá en el momento presente.
Sigue avanzando y recuerda que retroceder está sofocando tu crecimiento y el progreso que has logrado. Habrá algunos pensamientos de rendirse, pero eres fuerte y poderoso. Tienes control total sobre tu mente y tus pensamientos.
No eres tu pasado y sabes por qué tuviste que cambiar tus hábitos en primer lugar. No te ayudaban a tener éxito en la vida. Elige acciones que te traigan felicidad. ¡El éxito está a la vuelta de la esquina, así que es importante que sigas avanzando!
Tómate tu tiempo con estos pasos. Establece la intención de querer cambiar tu rutina y el cambio llegará. Aplica afirmaciones positivas para seguir adelante, para recordarte que puedes lograrlo. Todo es posible una vez que conocemos la razón por la que queremos cambiar.
Recuerda que cada reto que enfrentamos es una oportunidad de aprender algo nuevo. Los obstáculos se llaman obstáculos porque son algo nuevo que no hemos enfrentado. Una vez que dejamos ir el miedo de no poder superarlo, se vuelve posible enfrentarlo, vencerlo y superarlo. Lo cual nos ayuda a crecer y nos ayuda a prepararnos para el próximo desafío de la vida.
Realmente aprecio cómo este artículo enfatiza el cambio de hábitos en lugar de romperlos. El sutil cambio en el lenguaje hace una gran diferencia en la mentalidad.
El plazo de 30 días mencionado en el paso 5 parece un poco optimista. En mi experiencia, se necesitan cerca de 66 días para formar un hábito duradero.
La sugerencia de trabajar con las manos realmente resuena conmigo. Empecé a hacer cerámica el año pasado para reemplazar mi adicción a las redes sociales y ha cambiado mi vida.
Me parece interesante que mencionen ser un observador de uno mismo. A veces estamos tan atrapados en la vida que ni siquiera nos damos cuenta de cuáles son nuestros hábitos.
No estoy seguro de estar de acuerdo con todo el tema de las afirmaciones positivas. Parece un poco simplista para cambios de comportamiento complejos.
La conexión entre la comida y el estado de ánimo mencionada en el paso 1 es acertada. Noté grandes cambios en mis hábitos cuando limpié mi dieta.
En realidad, se ha demostrado científicamente que las afirmaciones positivas funcionan. Ayudan a reconectar las vías neuronales con el tiempo.
Me encanta la parte de crear nuevos caminos cerebrales. Me ayudó a entender por qué las actividades de reemplazo son tan importantes.
¿Alguien más tiene problemas con la sugerencia de llevar un diario? Parece que nunca puedo mantenerlo de manera constante.
El artículo hace que suene más fácil de lo que realmente es. Cambiar los hábitos arraigados es increíblemente difícil.
Me ha resultado muy útil llevar un diario. La clave es empezar poco a poco, tal vez solo 3 minutos al día.
Es cierto lo de la dificultad, pero creo que por eso enfatizan en tomárselo con calma y ser paciente contigo mismo.
La parte de que los obstáculos son nuevos desafíos realmente cambió mi perspectiva. Nunca lo había pensado de esa manera.
Lo que me resultó más útil fue identificar los desencadenantes que me llevan a mis hábitos poco saludables en primer lugar.
Comenzar con la observación es crucial. Pasé dos semanas solo rastreando mis hábitos antes de intentar cambiar algo.
¿Alguien tiene experiencia con el uso de aplicaciones para rastrear hábitos? Me está resultando útil, pero me pregunto si otros prefieren métodos analógicos.
El artículo no menciona nada sobre compañeros de rendición de cuentas. He descubierto que eso es crucial en mi viaje.
Utilizo tanto el seguimiento digital como el de papel. Aplicaciones para cosas diarias, diario para una reflexión más profunda.
La sugerencia sobre los paseos por la naturaleza ha sido un cambio radical para mí. Reemplacé mi desplazamiento matutino por las redes sociales con una caminata.
Creo que el punto más importante es ser honesto contigo mismo sobre lo que necesita cambiar.
Leer esto me hizo darme cuenta de que necesito prestar más atención a lo que escucho durante todo el día.
¿Alguien ha probado el tiro con arco como se sugiere? Parece una forma interesante de mantenerse concentrado y presente.
Los efectos bioquímicos de las elecciones alimentarias a menudo se pasan por alto. No se trata solo de fuerza de voluntad.
He estado practicando tiro con arco durante 6 meses. Es increíble para la atención plena y la concentración.
Esta guía realmente me ayudó a entender por qué mis intentos anteriores de cambio no tuvieron éxito.