Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
Cuando vi por primera vez la película Coraline, me horroricé por lo espeluznante que resultaba, así que me aseguré de no volver a verla nunca más. Pero la vi de niña, así que, por supuesto, me asusté. Sin embargo, como adulta, sigue siendo aterradora, algo que respeto y adoro.
Por eso leí el libro y noté algo que me hace amar más la historia escrita: el tema de los nombres con identidad y la escucha. Suena raro, pero hay una filosofía detrás de los nombres y la identidad. No bromeo, hay una filosofía literal sobre los nombres y su semántica. Pero no se preocupen, no los aburriré con las teorías y sus tecnicismos.
Y aunque no hay demasiadas diferencias entre el libro y la película, también hay una línea en el libro que establece que los nombres conllevan existencialismo e ideologías capitalistas. Intentaré no complicarlo demasiado.
En la película, en la parte donde Coraline conoce a los niños fantasmas y les pregunta cómo se llamaban, uno de ellos responde: "No recuerdo nuestros nombres".
Aquí, se ve que los niños fantasmas fueron víctimas de la bruja, ya que sus ojos son botones. Aparentemente al azar, le dicen que si encuentra sus ojos, sus almas serán libres. Y a través del dicho de "los ojos son las ventanas del alma", esto revela que la bruja les robó el alma al robarles los ojos.
Pero como sus almas fueron arrebatadas, no saben quiénes son, por eso no recuerdan sus nombres. Esto revela entonces cómo nuestros nombres definen quiénes somos.
Cuando se usan los nombres, se usan para entender a una persona en referencia, es decir, los nombres vienen con reputaciones que nos definen, que se basan en nuestra personalidad, o también conocida como el alma de la persona. Y dado que tomar las almas de los niños es lo que hace que el beldam sea poderoso, parece haber algún tipo de poder en tener nombres, ya que en la vida real hay un ladrón de identidad e incluso respetabilidad al tener ciertos títulos.
A lo largo de la película, los vecinos de Coraline la llaman Caroline en lugar de Coraline. A veces lo hacen bien, pero en el libro siempre dicen Caroline, pero ella corrige activamente que es Coraline cada vez.
Pero, ¿por qué es importante? ¿Por qué importa? Sus vecinos saben quién es y Coraline sabe que se refieren a ella cuando pronuncian mal su nombre.
La historia ofrece una respuesta sencilla con la respetabilidad de escuchar. Cuando los vecinos se equivocan al decir su nombre, siempre es durante las interacciones en las que hablan de sí mismos, que siempre se refieren a su pasado y a quiénes fueron.
Según Miss Spink y Miss Forcible, eran actrices del circo, algo que recuerdan con nostalgia cada vez que hablan con Coraline. Pero aunque lo que dicen no sean cuentos, cuando Coraline dice algo, lo desestiman y ellas siguen hablando, lo que revela que no escuchan, por lo que no pronuncian bien su nombre.
"¿Cómo están tus queridos padres?" preguntó la señorita Spink.
—Desapareció —dijo Coraline—. No he visto a ninguno de los dos desde ayer. Estoy sola. Creo que probablemente me he convertido en una familia con un solo hijo.
"Dile a tu madre que encontramos los recortes de prensa del Glasgow Empire de los que le estábamos hablando. Parecía muy interesada cuando Miriam se los mencionó".
"Ella desapareció en circunstancias misteriosas", dijo Coraline, "y creo que mi padre también".
—Me temo que estaremos fuera todo el día mañana, querida Caroline —dijo la señorita Forcible—. Nos quedaremos con la sobrina de April en Royal Tunbridge Wells.
Aunque Coraline los escucha, conoce los nombres y las historias de la señorita Spink y la señorita Forcible, lo que las convierte en personas para Coraline. Sin embargo, en comparación con el señor Bobo, él solo habló de entrenar a sus ratones para que cantaran y realizaran acrobacias.
Esto ha hecho que Coraline piense que él es un viejo loco y nada más. Esto se ve cuando se entera de su nombre, ya que está escrito que "a Coraline nunca se le había ocurrido que el viejo loco de arriba en realidad tenía un nombre... Si hubiera sabido que se llamaba Sr. Bobo, lo habría dicho cada vez que tuvo la oportunidad".
Después, una vez que ella corrigió al Señor Bobo que su nombre era Coraline mientras decía su nombre, él comenzó a pronunciar su nombre correctamente.
—Es Coraline, señor Bobo —dijo Coraline—. No Caroline. Es Coraline.
—Coraline —dijo el señor Bobo, repitiendo su nombre para sí mismo con asombro y respeto.
Debido a que ambos dijeron sus nombres correctamente, parece que este es un momento en el que realmente están escuchando y entendiendo quiénes son.
En otras palabras, comprender el nombre de alguien y quién es va acompañado de escuchar, por lo que la pronunciación incorrecta representaba la falta de atención que se prestaban mutuamente. Si bien Caroline conocía los nombres de Miss Spink y Miss Forcible, el caso de Mister Bobo demuestra que se puede brindar atención y respetabilidad cuando se la brindas a los demás.
Sin embargo, tener un nombre tiene un aspecto negativo. En el libro, el gato negro habla de los nombres diciendo: “Los gatos no tienen nombres... ustedes sí tienen nombres. Eso es porque no saben quiénes son. Nosotros sabemos quiénes somos, así que no necesitamos nombres”.
Esta cita puede ser bastante confusa, pero este gato no está domesticado ya que no pertenece a nadie. Va y se va de los lugares a su antojo. Saber esto parece poner los nombres bajo un sentido de control ya que estar domesticado requiere control.
Pero si esto es cierto, ¿cómo se nos controla con el hecho de tener nombres? Porque se nos anima y se nos obliga a desear crear y dejar un nombre para nosotros mismos, lo cual ha sido la raíz de nuestra productividad en nuestras sociedades capitalistas.
Dicho esto, nuestras ocupaciones han influido en nuestra identidad. Y esto se aplica tanto a las carreras que amamos como a los trabajos que odiamos. Esto se debe a que nos apegamos a las cosas que amamos, como Fall Out Boy expresó mejor en su canción Save Rock and Roll con su famosa frase: “Eres lo que amas, no quien te ama”.
Entonces, cuando tienes que dejar de hacer lo que amas desde la vejez, ¿cuál es tu identidad después de eso? Las personas jubiladas pueden experimentar una crisis de identidad, pero recordar el pasado les resulta más fácil, ya que no tienen que lidiar con la crisis en sí ni resolverla.
Esto sucede porque, en las sociedades capitalistas, se aprovechan de la cuestión existencial de nuestro propósito en el mundo al establecer nuestro valor en nuestra capacidad de ser productivos. Sabemos que esto es explotador, pero como parece que no podemos cambiarlo, tratamos de colocar esta productividad en cosas que amamos a través de una carrera que nos apasiona, lo que coloca nuestro propósito en nuestras carreras.
Esto se enfatiza especialmente cuando nos preguntan por qué seguimos determinadas carreras, ya que se espera que la respuesta sea ayudar a los demás de alguna manera. Si bien no hay nada de malo en eso, lo veo como una manipulación sutil para hacer que las personas pongan su propósito y valor en la productividad. Puede que esto sea exagerado, pero no estaríamos desarrollando el propósito de “ayudar” si no hubiera tantos problemas sistémicos.
Sin embargo, esto es perjudicial cuando una persona crece rodeada de estereotipos negativos sobre la clase trabajadora, ya que le hace sentir que necesita poner su valor y propósito en las carreras profesionales. Y si no lo hace, o si algo sucede y tiene un trabajo de clase trabajadora, se preguntará cuál es su valor y propósito.
Sin embargo, esto es más perjudicial para las personas con discapacidades, ya que no tienen las habilidades específicas que les permiten ser productivas sin adaptaciones, cuya gravedad daña su autoestima.
En resumen, los nombres son marcadores de identidad, pero si no escuchamos a los demás no entenderemos quiénes son o viceversa. Pero tener un nombre revela nuestra sujeción a la creación de un legado a través de nuestros logros o carrera, lo cual es explotado por el capitalismo para la productividad a partir de nuestra necesidad existencial de encontrar valor y propósito.
Nunca me di cuenta de lo profundo que es el simbolismo del nombre en Coraline. La conexión entre los niños fantasmas que pierden sus nombres después de perder sus ojos/almas es brillante
Este análisis me dan ganas de volver a ver la película con nuevos ojos. Siempre pensé que el hecho de que los vecinos se equivocaran con su nombre era solo una broma recurrente
La parte de que los gatos no necesitan nombres porque saben quiénes son realmente me impactó. Me hace pensar en cuánta de nuestra identidad vinculamos a las etiquetas
Interesante perspectiva sobre el capitalismo y la identidad. Trabajo en el comercio minorista y a veces siento que mi trabajo me define más de lo que me gustaría admitir
¿Alguien más encuentra fascinante cómo la Otra Madre nunca tiene su propio nombre? Ella es solo la bruja o la Otra Madre, lo que encaja con todo este tema de la identidad
Totalmente de acuerdo con el factor de miedo. La vi de adulto y todavía me dio escalofríos. El concepto de los ojos de botón golpea diferente después de leer este análisis
La conexión entre escuchar y los nombres realmente resuena conmigo. Tengo un nombre inusual y la gente a menudo lo pronuncia mal sin intentar aprender la forma correcta
En realidad, no estoy de acuerdo con la interpretación capitalista. Creo que se trata más de autenticidad personal que de productividad
Nunca había pensado en la dinámica de poder de nombrar antes. Me hace pensar en cómo la posesión de mascotas se expresa a través de los nombres
Todo el concepto de que los nombres tienen un peso existencial me recuerda lo cuidadosamente que los padres eligen los nombres de los bebés
Estoy completamente de acuerdo con el análisis sobre el Sr. Bobo. El momento en que intercambian los nombres correctos se siente como un punto de inflexión
Esto me da ganas de leer el libro. ¿Hay otros detalles relacionados con los nombres que no llegaron a la película?
La escena de los niños fantasmas impacta más ahora que entiendo la conexión entre los nombres perdidos y las identidades perdidas
En realidad, lo veo diferente. Creo que los nombres representan conexiones en lugar de control
Lo que me fascina es cómo la Otra Madre intenta controlar a través de nombres e identidades falsas
Leer esto me hizo darme cuenta de por qué mi abuela luchó tanto con la jubilación. Toda su identidad estaba ligada a su carrera
La parte sobre la discapacidad y la productividad realmente me tocó la fibra sensible. La sociedad tiende a definir el valor a través del trabajo
¿Alguien más notó cómo Coraline se vuelve más asertiva sobre su nombre a medida que avanza la historia?
Mi perspectiva cambió por completo cuando leí sobre la conexión entre los ojos y la identidad. Un simbolismo muy inteligente
Trabajo en marketing empresarial y esto me recuerda cuánto nos enfocamos en el reconocimiento del nombre y la identidad de marca
El gato parece ser el único personaje verdaderamente libre de las limitaciones de identidad en la historia
No estoy seguro de que me convenza el ángulo del capitalismo. Parece una exageración de lo que realmente es una historia sobre el autodescubrimiento
Este análisis realmente me ayudó a entender por qué me sentí tan perdido después de cambiar de carrera. Nuestros trabajos realmente se convierten en parte de quienes somos
Me pregunto si Neil Gaiman incluyó intencionalmente todas estas capas de significado sobre los nombres
El libro suena aún más matizado que la película en la forma en que maneja el tema del nombre